Las sartenes antiadherentes permiten que tanto cocinar como limpiar sea una tarea sencilla. Y es que una de sus principales virtudes es que son sartenes que no se pegan nunca, o al menos, eso prometen.
Además, disminuye el uso de aceites y grasas vegetales y existe un menor riesgo de que los alimentos se quemen o se peguen.
También te permiten cocinar de manera más saludable, ya que gracias a su función antiadherente no requieren de grandes cantidades de aceite.
¿Hay que tener miedo al Teflón?
La creencia popular es que el Teflón es tóxico porque contiene una sustancia utilizada en su fabricación llamada PFOA, un ácido al que se atribuyeron posibles efectos negativos sobre la salud y el medio ambiente.
Pero no te preocupes, en el REGLAMENTO (UE) 2017/1000 del 13 junio 2017 la Comisión europea prohibía la comercialización de artículos con PFOA a partir de julio de 2020. Por este motivo, actualmente todas las sartenes con Teflón son totalmente seguras y no suponen ningún riesgo para tu salud.
A continuación te muestro los factores que debes considerar para acertar en tu compra y las mejores opciones del momento.
- La más vendida: Tefal Ingenio Expertise
- La mejor calidad-precio: Bra Efficient
- Mejor calidad: WMF Devil
- La más barata: Monix Martín Berasategui
- Con amplia garantía: San Ignacio Vita
Consejos previos a la compra de una sartén antiadherente
- Si tu cocina es de inducción elige siempre los modelos que tienen fondo difusor completo como la WMF Devil, la Bra Efficient y la San Ignacio Vita. Evita el fondo difusor por puntos, ya que pese a que también es apto para inducción, los resultados no son siempre satisfactorios.

- Para un uso frecuente y moderado escoge el aluminio fundido o forjado. Estas son las más comunes. Si optas por el forjado, menos grueso y pesado que el fundido, intenta que venga reforzado con revestimiento de titanio para una mayor durabilidad.
- Para un uso intensivo te recomiendo las de acero inoxidable, son mucho más resistentes y es un excelente conductor del calor. La WMF Devil cumple esta premisa.
- Si las vas a dar un uso muy puntual o son para una segunda residencia y quieres un modelo económico puedes optar por el aluminio prensado.
Las 5 mejores sartenes antiadherentes
1. La más vendida: Tefal Ingenio Expertise
- Tamaños: 24 y 28 cm
- Disponible en más tamaños: Sí
- Compatible con: todo tipo de fuegos
- Material: aluminio forjado
- Espesor de la base: 4,5 mm
- Fondo difusor: por puntos
- Antiadherente: con partículas de titanio
- Mango: extraíble
Me ha llamado la atención las numerosas valoraciones positivas que tiene la Tefal Ingenio Expertise por parte de los clientes de Amazon. De hecho es una de las sartenes antiadherentes TOP VENTAS por ofrecer tanto a un precio muy asequible.
Un aspecto a destacar es su revestimiento reforzado con inserciones de titanio, uno de los mejores materiales antiadherentes, que hace que la superficie sea más resistente y por ende, más duradera.
Por otro lado, me resulta especialmente útil su indicador de temperatura. Cuando el punto del medio se vuelve de color rojo es señal de que ya ha alcanzado la temperatura necesaria para empezar a cocinar (180ºC). De esta manera evitarás que se sobrecaliente o de lo contrario, echar los alimentos antes de tiempo.
Pero lo que más me gusta de este modelo es que, gracias a su mango extraíble, no solo podrás almacenarla más fácilmente sino que también te permite meterla al horno. ¡Ah! No tengas miedo a dar la vuelta a la tortilla, los usuarios aseguran que resiste perfectamente. 😉
Quizás lo que menos me ha gustado es que el pack de dos sartenes comparten un solo mango. Es decir, puede que te resulte algo engorroso tener que estar quitándolo y poniéndolo cuando estás usando las dos a la vez.
En definitiva, te la recomiendo si tu prioridad es ahorrar espacio y no quieres renunciar a la calidad y buen precio que ofrece Tefal.
Puntos fuertes
- Modelo súper ventas
- Su mango extraíble te permite ahorrar espacio
- Indicador de temperatura
Aspectos a considerar
- Si compras la sartén invidualmente deberás adquirir el mango aparte
- Su base no es la más óptima para inducción
2. La mejor calidad-precio: Bra Efficient
- Tamaños: 18/22/26 cm
- Disponible en más tamaños: Sí
- Compatible con: todo tipo de fuegos
- Material: aluminio fundido
- Espesor de la base: 6 mm
- Fondo difusor: completo
- Antiadherente: Teflón Platinum Plus
- Mango: fijo
Una de las cosas por las que destaca este modelo Bra Efficient es por su construcción en aluminio fundido. Este es, sin duda, el mejor tipo de aluminio que se utiliza en cocina. Es decir, estás ante la gama más alta de las sartenes de aluminio.
Su principal ventaja es que al tener más grosor es más resistente y apenas se deforma. Además, distribuye el calor de manera mucho más homogénea y lo mantiene caliente durante mucho más tiempo.
También valoro muy positivamente que su fondo sea Full Induction y cubra completamente la base de la sartén. Pero ¿en qué se traduce esto? En que el calor se va a repartir por igual en todos los puntos y no se va hacer más una parte de la comida que otra.
Consejo: si tu cocina es de inducción ten muy en cuenta el punto anterior y elige siempre un fondo completo, así te aseguras de que se haga todo por igual. Es decir, evita las bases de puntos, ya que aunque indique que también vale para inducción no siempre los resultados son satisfactorios.
En definitiva, para mi este pack de 3 sartenes se ha convertido en una excelente opción calidad-precio para cocinas de inducción tanto por la calidad de sus materiales como por su base difusora.
Puntos fuertes
- El aluminio más tope de gama
- Conduce mejor el calor
- Base difusora completa
Aspectos a considerar
- Son algo más pesadas que las de aluminio forjado
- Al ser más gruesas tardan más en calentarse
3. Máxima calidad: WMF Devil
- Tamaños: 24 y 28 cm
- Disponible en más tamaños: Sí
- Compatible con: todo tipo de fuegos
- Material: acero inoxidable
- Espesor de la base: alto grosor
- Fondo difusor: completo
- Antiadherente: Durit Protect Plus
- Mango: fijo
A diferencia de sus compañeras, la WMF Devil sobresale por estar fabricada en acero inoxidable. Aunque su precio sea más elevado, es la opción preferida para muchos, entre ellos los chefs y profesionales de la cocina.
¿Sabías que…? El acero inoxidable se ha convertido en uno de los mejores materiales desde el punto de vista de la salud por ser totalmente inocuo. De hecho, también se emplea como material quirúrgico.
Su principal ventaja es que aún con el paso del tiempo no desprenden partículas de metal y no transfieren propiedades negativas a los alimentos. Vamos, puedes estar tranquilo, ya que aunque se desprenda la capa antiadherente no será perjudicial.
Otra de sus cualidades es que se trata de un material muy resistente y que difícilmente se deteriora con el tiempo. Además, es un excelente conductor del calor, por lo que se calienta mucho más rápido y después retiene el calor por más tiempo.
Por estos motivos este lote de 2 sartenes de alta gama se ha convertido en la mejor opción si buscas los mejores utensilios para una cocina sana y el dinero no es un problema. Si las cuidas bien tendrás sartenes para muchos años.
Puntos fuertes
- Material totalmente inocuo
- Muy resistentes y no se deterioran con el tiempo
- El acero es un excelente conductor del calor
Aspectos a considerar
- No son tan ligeras como las de aluminio
- Su precio no es tan económico como las de aluminio
4. Las más baratas: Monix Martín Berasategui
- Tamaños: 18/22/26 cm
- Disponible en más tamaños: No
- Compatible con: todo tipo de fuegos
- Material: aluminio forjado
- Espesor de la base: 4 mm
- Fondo difusor: por puntos
- Antiadherente: Xylan
- Mango: fijo
De entrada, este set de 3 sartenes antiadherentes de la marca Monix ya me inspira confianza solo por su apellido.
Y es que están avaladas nada menos que por el famoso chef Martín Berasategui, uno de los mejores cocineros del mundo que actualmente cuenta con 12 estrellas Michelin.
Ahora bien, ¿realmente merecen la pena? Por precio desde luego que sí, es realmente competitivo.
Sin embargo, desde el punto de vista funcional que tan solo tenga un antiadherente bicapa me genera mucha menos confianza que aquellos que como mínimo llevan 3, porque su durabilidad va a ser inferior.
Ten en cuenta que cuando se pierda el recubrimiento antiadherente y la comida entre en contacto con la sartén lo mejor será desecharla. Desde el punto de vista de la salud no es lo más recomendable cocinar directamente sobre el aluminio.
Dicho esto, si buscas algo barato es una buena opción. Monix es una marca muy reconocida que lleva más de 60 años fabricando sartenes y eso ya me transmite seguridad.
Eso sí, en concreto este modelo no es de los más altos de gama y no esperes que dure años y años.
Puntos fuertes
- Su precio
- Avalada por uno de los mejores Chefs
Aspectos a considerar
- La durabilidad de su capa antiadherente no es de las mejores
- Su base no es la más óptima para inducción
5. Amplia garantía: San Ignacio Vita
- Tamaños: 20/24/28 cm
- Disponible en más tamaños: Sí
- Compatible con: todo tipo de fuegos
- Material: aluminio forjado
- Espesor de la base: 5mm
- Fondo difusor: completo
- Antiadherente: Eterna Ti
- Mango: fijo
La colección San Ignacio Vita cuenta con el sello de calidad del “Cook & Chef Institute”, un centro de investigación formado por figuras de la alta cocina internacional de más de 60 países con el fin de recomendar las mejores líneas de menaje de cocina.
¿Sabías que…? El sello garantiza que estas sartenes han pasado por una completa auditoría por parte del comité de chefs del instituto. Entre ellos se encuentran dos de los miembros del jurado del programa MasterChef: Pepe Rodríguez y Samantha Vallejo.
Si ya de por si todo lo anterior me genera tranquilidad, a mayores se suma que sus productos cuentan con 10 años de garantía 👌. Ten en cuenta que lo normal para las sartenes suelen ser 2 años.
También me gusta que integre un recubrimiento antiadherente reforzado con partículas de titanio para una mayor resistencia y que su base ultra turbo esté diseñada para un óptimo funcionamiento sobre placas de inducción.
En resumen, buena nota final. Si las vas a dar un uso intensivo y quieres que te duren muchos años, este set es una buena compra.
Puntos fuertes
- 10 años de garantía
- Superficie antiadherente reforzada con titanio
- Sello de calidad
Aspectos a considerar
- El precio, para ser de aluminio forjado no son las más económicas
Comparativa de las mejores sartenes antiadherentes
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Tefal Ingenio Expertise | Bra Efficient | WMF Devil | Monix Martín Berasategui | San Ignacio Vita |
|
---|---|---|---|---|---|
Valoración | |||||
Tamaño | 24 y 28 cm | 18 / 22 / 26 cm | 24 y 28 cm | 18 / 22 / 26 cm | 20 / 24 / 28 cm |
Más tamaños | |||||
Material | Aluminio forjado | Aluminio fundido | Acero Inoxidable | Aluminio forjado | Aluminio forjado |
Espesor de la base | 4,5 mm | 6 mm | Alto grosor | 4 mm | 5 mm |
Fondo difusor | Por puntos | Completo | Completo | Por puntos | Completo |
Antiadherente | Con partículas de titanio | Teflón Platinum Plus | Durit Protect Plus | Xylan | Eterna Ti |
Todo tipo de fuegos | |||||
Mango | Extraíble | Fijo | Fijo | Fijo | Fijo |
Precio | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon |
Más info | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña |
Guía para comprar la mejor sartén antiadherente
A continuación te explico las dudas más comunes y los aspectos más relevantes en los que te tienes que fijar a la hora de elegir una buena sartén antiadherente 👇👇
Claves imprescindibles para elegir una buena sartén antiadherente
Qué tipo de cocina tienes
Hoy en día, la mayoría de los fabricantes ofrecen sartenes compatibles con todo tipo de cocinas. Casi todas son aptas para las cocinas eléctricas, de gas o vitrocerámica.
Pero si tu placa es de inducción debes prestar más atención a su etiquetado y corroborar que sea válida para este tipo de fuegos, pues no todos los modelos lo son.
Tip: Revisa siempre el etiquetado para conocer para qué tipo de cocina es apta la sartén y así nunca te equivocarás.

Qué tipo de comida elaboras
Dependiendo de los alimentos que vayas a cocinar necesitarás un tipo u otro de sartén.
Por ejemplo, si quieres una sartén para filetes o comida a la plancha no te hará falta una sartén muy profunda, de 4 a 6 cm de altura estará bien.
Por el contrario, para las salsas, guisos, fritos o arroces caldosos será mejor que optes por una sartén con mayor profundidad.
Qué tamaño necesitas
El tamaño estándar y el más vendido es el de 24 cm de diámetro. Es ideal para dos personas y para la mayoría de las elaboraciones (carnes, pescados, etc.).
Ahora bien, si sois más personas o te gusta elaborar comida en cantidad posiblemente necesites una sartén de mayor tamaño: 26 o 28 cm.
Sin embargo, para la elaboración de una tortilla francesa individual o un par de huevos fritos yo optaría por una sartén de 20 cm, es más que suficiente.

Con qué frecuencia vas a usarla
No todas las sartenes están diseñadas para usarse con la misma frecuencia. Para un uso intensivo yo optaría por una de aluminio fundido o acero inoxidable, ya que son más resistentes.
Si por el contrario quieres una para uso moderado o una segunda residencia, puedes inclinarte por una de aluminio fundido o forjado, son menos resistentes, pero más baratas.
Qué material te conviene
El tipo de material precisa la calidad. Los más usados para la fabricación de sartenes son el aluminio prensado, forjado o fundido, aunque también se usa el acero inoxidable.
- Aluminio fundido: Es el tipo de aluminio más grueso (5-6 mm) y por ende, más resistente pues apenas se deforma. Distribuye el calor homogéneamente y lo mantiene durante mucho tiempo.
- Aluminio forjado: Tiene una buena distribución del calor. Es menos grueso y pesado, lo cual permite manipular la sartén de forma más cómoda y fácil.
- Aluminio prensado: Es el más económico y el más ligero (3 o 3,5 mm de grosor), pero a su vez es el más propenso a deformarse.
Nota: Una cosa es el material de la sartén, el cual conforma el cuerpo como tal, y otra es el recubrimiento interior y exterior, que es en sí el material antiadherente.
Conocer esta composición es importante porque si optas por una sartén de aluminio debes revisar también el tipo de recubrimiento, para que con el tiempo el aluminio no quede expuesto.
Revestimiento antiadherente
Hay diferentes tipos de materiales antiadherentes: teflón, titanio y cerámica. Sin embargo, estos son materiales de recubrimiento, no es el compuesto completo. Es decir, no hay sartenes 100% de titanio o de cerámica.
Toma nota: La calidad de una sartén también depende de la cantidad de capas de recubrimiento, cuantas más capas mayor durabilidad y menos posibilidades de que se desprenda o descascarille con el uso constante.

Es decir, el recubrimiento -siempre y cuando esté en buen estado- tiene como misión que una sartén no se pegue. De modo que deberás cuidarla y evitar usar utensilios de metal sobre ella para que cumpla con su cometido por mucho más tiempo.
El proceso industrial de aplicar varias capas influye en el precio final, por tanto, aquellas con más capas serán un poco más caras, pero de mejor calidad.
Los tipos de materiales antiadherentes son:
- Teflón o PTFE, es la abreviación del material sintético politetrafluoroetileno. Hoy en día las sartenes con Teflón son totalmente seguras porque están libres de PFOA. 😅
- El titanio es el material perfecto para los recubrimientos de las sartenes por ser el más resistente a la corrosión y a las rayaduras y, por consiguiente, el más duradero. Además, es saludable y no pesa en exceso.
- Las sartenes de cerámica son consideradas las más ecológicas, ya que no tienen PTFE en su proceso de fabricación. Eso sí, es un material que requiere de ciertos cuidados especiales para prolongar así su vida útil y proteger su poder antiadherente.
Base difusora
Es un encapsulado de aluminio situado en la base de la sartén, con el objetivo de difundir el calor de manera uniforme y rápida.
La base difusora es importantísima porque es donde recae todo el calor. Por eso, debe ser lo suficientemente gruesa para evitar que la sartén se acabe deformando con el tiempo, se recaliente o se peguen los alimentos.
Un consejo: si tu cocina es de inducción te aconsejo que escojas siempre una base difusora completa y no por puntos, pues esta última no es la más óptima para usar en inducción ya que tarda más tiempo en calentarse.

Limpieza
Si hay algo que caracteriza a este tipo de sartenes es que, gracias a su revestimiento antiadherente, no se pegan nada y, por ende, su limpieza es mucho más sencilla.
Basta con usar agua, jabón y una esponja suave. No necesitan ningún cuidado especial.
¡Ojo! No es recomendable meterlas en el lavavajillas porque pueden perder la capa antiadherente en menos tiempo. Así que aunque el fabricante te indique que sí son aptas yo no lo haría.
Presupuesto
Es difícil encontrar buenas sartenes a precios bajos, aquellas que lo son suelen deformarse y desprender el material con facilidad, por lo que a corto plazo terminan saliendo más caras.
Hay dos tipos de personas…
- Las que prefieren optar por sartenes más baratas y de peor calidad aún sabiendo que cada 2 años aprox. tendrán que renovarlas.
- Quienes prefieren invertir más dinero en una sartén de mejor calidad con el fin de rentabilizar la inversión por un período de tiempo mucho más largo.
¿Con qué grupo te identificas?
¿Cómo limpiar una sartén antiadherente?
Con el fin de conservar la vida útil y la calidad de su antiadherencia, aplica las siguientes recomendaciones:
- Lava la sartén cuando esté fría, ya que los cambios bruscos de temperatura pueden deformarla.
- Usa jabón normal para vajillas y estropajos suaves.
- Frota suavemente y en movimientos circulares.
- Lava también el exterior y el mango.
- En caso de manchas espolvorea sal y agua para hacer una pasta, después de unos minutos frota delicadamente con un estropajo suave.
También debes evitar hacer esto 🚫:
- No eches agua fría cuando aún está caliente, esto hace que pierda sus propiedades antiadherentes o que se deforme.
- No uses estropajos abrasivos o de metal porque rayan.
- No uses jabones fuertes (como limpiadores de horno, domésticos o para pisos) porque dañan la superficie.
- No calientes la sartén sin nada.
- Evita los excesos de temperatura.
¿Quieres saber más? Encuentra más trucos y consejos sobre cómo limpiar sartenes en este post.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la mejor sartén antiadherente según la OCU?
La Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) ha catalogado en la cima de su ranking a la Fissler Adamant como la mejor del análisis.
Sus mejores características son la distribución uniforme del calor, la antiadherencia y la resistencia del recubrimiento. Se ha llevado una excelente puntuación de 74 sobre 100.
¿Cuál es el mejor revestimiento para una sartén?
El mejor recubrimiento para una sartén es el titanio. Es el más resistente y duradero, por lo que tarda mucho más tiempo en deteriorarse y sufrir rayaduras.
¿Cuál es la mejor marca de sartenes antiadherentes?
No es fácil decantarse por una marca en concreto, pues hay muchos factores que se deben tener en cuenta. Lo que sí que te puedo decir es que los fabricantes suizos, alemanes y americanos tienen muy buena fama y son conocidos por emplear materiales de muy buena calidad. Algunas de estas marcas serían: WFM, Fissler y Kuhn Rikon, entre otras.
¿Qué es mejor el Teflón o la cerámica?
La cerámica podría considerarse como la alternativa al Teflón. Una sartén de cerámica es mucho más ecológica ya que no contiene PTFE y tiene una mayor resistencia al calor.
¿Es seguro el Teflón?
Sí, no te preocupes. Hoy en día TODAS las sartenes con Teflón son 100% seguras para la salud. Su mala fama se debe a que antiguamente se utilizaba una sustancia llamada PFOA, pero su uso está prohibido desde julio de 2020 por la Comisión Europea.
Sartenes antiadherentes baratas: últimas ofertas
Con esto espero haberte ayudado en la búsqueda de la mejor sartén antiadherente.
Si te ha resultado útil esta guía no dudes en compartirla, y si te ha quedado alguna duda déjame un comentario ¡estaré encantada de ayudarte! 👇👇