Una buena olla de hierro fundido o cocotte te ofrece la ventaja de recuperar los sabores tradicionales de antes, los inolvidables guisos de nuestras abuelas. Son ideales para la cocina a fuego lento o Slow Cooking.
La clave está en que el hierro es el material que mejor mantiene y transmite el calor. De manera que los alimentos se cocinan lenta y homogéneamente en su propio jugo, conservando sus nutrientes y potenciando los sabores sin necesidad de enriquecer con pastillas.
Vamos al grano, a continuación te dejo mis recomendaciones que cubren un amplio abanico de rangos de precios y niveles de experiencia.
- Con garantía de por vida: Le Creuset Evolution
- Gama alta con buena relación calidad-precio: Cocotte Staub
- Sin esmaltado: Cacerola de hierro fundido Lodge
- La más barata: Olla Cocotte Puricon
- La mejor para arroces: Cacerola baja Uno Casa
Consejos previos para elegir una cazuela de hierro fundido
Antes de comenzar con mi selección es importante que conozcas algunos de los puntos que tienen en común las ollas cocotte:
- Todas son aptas para todo tipos de fuentes de calor, incluyendo la inducción.
- También se pueden meter al horno y en la nevera, nunca en el microondas.
- Las asas alcanzan altas temperaturas ¡no te olvides de usar guantes o manoplas!
- Su peso es considerable, así que a la hora de elegir el tamaño piensa en tu día a día más que en ocasiones especiales.
- Necesitan unos cuidados mínimos para garantizar una mayor durabilidad.
Las 5 mejores ollas de hierro fundido
1. Con garantía de por vida: Le Creuset Evolution
- Tamaño: 24cm
- Capacidad: 4,2 litros
- Ideal para: 4 personas
- Forma: redonda
- Esmaltado interior: Sí
- Apta para lavavajillas: Sí
Las cocottes de la marca Le Creuset destacan por encima del resto por la calidad de sus materiales. No nos vamos a engañar, no son baratas, pero son reconocidas por su altísima calidad.
¿Sabías que…? Le Creuset ofrece garantía de por vida en todos sus productos de hierro fundido, cosa que me transmite mucha confianza.
Además de su indudable calidad, ofrecen la ventaja de ser más finas y ligeras, lo que hace que resulten más manejables y se calienten más rápidamente.
Por otro lado, me gusta la gran variedad de colores, tamaños y formas de las que dispone esta marca. Pero sin duda, el modelo que más se ajusta a las necesidades de la mayoría de los usuarios y por ende, el más vendido es el Le Creuset Evolution de 24 cm de diámetro, para 2-4 personas.
Como consejo, si la mayoría de tus preparaciones van a ser guisos, caldos, asados, cocidos y panes compra la versión redonda. En cambio, si principalmente guisar piezas grandes y enteras de carne o pescado opta por la forma ovalada ya que se adaptan mucho mejor.
En definitiva, ninguna otra marca ofrece tanta calidad. Si te alcanza el presupuesto y crees que vas a sacarle el máximo provecho, las cocottes Le Creuset son una apuesta segura.
Lo que más me gusta
- Garantía de por vida
- Más ligeras y manejables
- Diseños modernos y llamativos
- Hierro fundido de altísima calidad
A tener en cuenta
- No son las más económicas
2. Mejor calidad-precio de alta gama: Cocotte Staub
- Tamaño: 24cm
- Capacidad: 3,7 litros
- Ideal para: 4 personas
- Forma: redonda
- Esmaltado interior: Sí
- Apta para lavavajillas: Sí
Las ollas Staub son las grandes rivales de las Le Creuset. De hecho, el dilema cocotte Staub VS Le Creuset está muy presente a la hora de comprar una cazuela de hierro fundido de alta gama.
Entonces ¿por qué decantarse por las Staub?
Su mayor ventaja es su robustez, al ser más gruesas conservan mucho mejor el calor y durante más tiempo.
Pero ojo, de sus fortalezas se derivan sus principales desventajas: debido a su peso son menos ligeras y manejables, y su gran grosor hace que tarden algo más en calentarse.
Otros pequeños detalles como menor variedad de diseños, aspecto mucho más tradicional y una garantía de 30 años en lugar de por vida hacen que su precio sea un poco más económico que el de las Le Creuset.
De hecho si comparo en ambas marcas un mismo modelo, el de 24 cm diámetro, se aprecian mínimas diferencias en términos de prestaciones. La capacidad de la Staub es 0,5 litros menor y su peso es 0,5 Kg mayor que la de Le Creuset. En cambio, su precio es más barato.
Bajo mi punto de vista, las diferencias entre ambas son insignificantes y no suponen cambios significantes en términos de resultados.
Ambas marcas son dos grandes alternativas y sea cual sea tu decisión, te estarás llevando una olla de altísima calidad.
Lo que más me gusta
- Muy robustas
- Más económicas que las Le Creuset
- Excelente calidad de los materiales
A tener en cuenta
- Al ser más pesadas tardan más en calentarse y son menos ligeras
3. Sin esmaltado: Cacerola de hierro fundido Lodge
- Tamaño: 25 cm
- Capacidad: 3,5 litros
- Ideal para: 4 personas
- Forma: redonda
- Esmaltado interior: No
- Apta para lavavajillas: No
Me ha sorprendido muy gratamente la relación calidad-precio de la cacerola de hierro fundido de la marca Lodge. De todos los modelos de esta comparativa es la única que utiliza hierro sin esmaltar.
¡Toma nota! El hecho de que no esté esmaltada tiene como principal ventaja que su precio es mucho más económico. Es más, a nivel de calidad, sus materiales no tienen nada que envidiar a los de las marcas Staub o Le Creuset.
¿Tiene inconvenientes? Pues sí. Requieren de un mínimo mantenimiento para no dañar la capa protectora natural y que duren años sin estropearse.
Siendo sincera, para mí este factor es bastante decisivo. Si buscas comodidad y no quieres complicarte, este modelo no es el más adecuado para ti.
En cambio, si no te importa vigilar su limpieza y realizar el proceso de curado según las recomendaciones del fabricante, resulta una muy buena opción. Te estarás llevando una olla de máxima calidad a un precio muy competitivo.
Lo que más me gusta
- Buena relación calidad-precio
- Durabilidad
A tener en cuenta
- Requieren de más cuidados
4. La más barata: Olla Cocotte Puricon
- Tamaño: 26 cm
- Capacidad: 5,2 litros
- Ideal para: 5-6 personas
- Forma: redonda
- Esmaltado interior: Sí
- Apta para lavavajillas: No
La Olla Cocotte Puricon destaca por ser una cazuela de hierro fundido barata con capacidad para 5-6 personas. Pero ojo, ten en cuenta que no se trata de una cocotte de cinco estrellas y con garantía de por vida.
A priori, la gran diferencia de precio con respecto a las marcas de alta gama se ven reflejados en la calidad de sus materiales.
Revisando las reseñas de los usuarios me doy cuenta de que la mayoría de comentarios negativos son en relación a su esmaltado.
El interior podría llenarse de manchas con facilidad y el hecho de que tanto el borde de la tapa de la olla como el de la cazuela no tenga esmalte propicia la aparición de óxido más rápidamente.
Ahora bien, también te digo que si no quieres hacer un importante desembolso económico, la vas a usar puntualmente o simplemente la quieres para elaborar pan o iniciarte en este tipo de cocina tradicional, me parece una buena solución.
Lo que más me gusta
- Es barata
- Ideal para prinicipiantes
A tener en cuenta
- La calidad del esmalte podría ser mejor
- Las manchas no son fáciles de eliminar
5. La mejor para arroces: Cacerola baja Uno Casa
- Tamaño: 32 cm
- Capacidad: 3,5 litros
- Ideal para: 5 personas
- Forma: baja
- Esmaltado interior: Sí
- Apta para lavavajillas: No
La olla baja de la marca Uno Casa representa la mejor opción calidad-precio para la elaboración de arroces secos o caldosos, risottos, estofados y tartas.
Un detalle que me ha gustado y que el resto de ollas de esta comparativa no tienen es que integra un ebook con recetas, un salvamantel y unas asas de silicona. Todo hay que decirlo, son extras que se agradecen.
Sobre todo lo que más útil me ha parecido son las manoplas para agarrar las asas y no quemarte.
¡Ojo! Recuerda que las asas al igual que el cuerpo de la olla se calientan, por lo que tendrás que protegerte siempre las manos para cogerla.
Quizás el hecho de que su precio sea bastante asequible podría hacerme pensar que su esmaltado no sea de máxima calidad. Por ello debes tener especial cuidado, pues algunos de los usuarios comentan que puede dañarse con facilidad.
En definitiva, si tu presupuesto no da para tanto y como yo quieres este tipo de cazuelas para usos puntuales, éste modelo cumple perfectamente su cometido.
Lo que más me gusta
- Ideal para arroces y estofados
- Incluye accesorios extra y libro de recetas
A tener en cuenta
- El esmaltado es bastante delicado
Comparativa de las mejores ollas cocotte
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Le Creuset Evolution | Cocotte Staub | Cacerola Lodge | Cocotte Puricon | Uno Casa |
|
---|---|---|---|---|---|
Valoración | |||||
Tamaño | 24 cm | 24 cm | 25 cm | 26 cm | 32 cm |
Capacidad | 4,2 litros | 3,7 litros | 3,5 litros | 5,2 litros | 3,5 litros |
Raciones | 4 personas | 4 personas | 4 personas | 5 / 6 personas | 5 personas |
Esmaltado interior | |||||
Forma | Redonda | Redonda | Redonda | Redonda | Cazuela baja |
Apta para lavavajillas | |||||
Precio | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon |
Más info | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña |
Guía para comprar la mejor olla de hierro fundido
Estas cacerolas de hierro fundido -también conocidas como cocottes- están de moda por su practicidad para guisar, marinar, cocer a fuego lento e incluso hornear.
¿Qué es una cocotte?
Es una cazuela elaborada en hierro fundido esmaltado con una excelente resistencia a las temperaturas altas para que pueda usarse en hornos y todo tipo de fuegos.
Posee un mango a cada lado y una tapa con cierre “hermético”, con el fin de producir en el interior una condensación equilibrada del agua para mantener hidratados y jugosos los alimentos 😋
Este utensilio de cocina se asemeja a los hornos holandeses porque ambos están creados para ser muy resistentes a las altas temperaturas y repartir el calor de forma uniforme.
Ventajas y desventajas de las ollas de hierro fundido
Por lo general adquirir una cocotte tiene numerosos beneficios, pero también debes conocer algunos de sus aspectos menos favorables para saber si es o no lo que buscas.
Pros
- La cocción lenta en hierro fundido garantiza la preservación de los nutrientes de los alimentos.
- La tapa, la base y las paredes aseguran una retención y uniformidad de calor, lo cual repercute en alimentos cocidos en el centro y sin puntos de sobrecalentamiento.
- La superficie interna y externa están esmaltadas, lo que permite que la humedad no se absorba y que el sabor se conserve.
- Son aptas para todas las fuentes de calor, incluso las placas de inducción.
- Debido a su material son adquisiciones duraderas y resistentes por muchos años.
- Es muy versátil. En ellas se puede preparar recetas tanto saladas como dulces.
Contras
- Su peso. No se trata de una olla ligera, la durabilidad y robustez de sus materiales se ven reflejados en su peso. Obviamente, el peso variará en función del tamaño.
- No son las más indicadas para las elaboraciones rápidas sino todo lo contrario, necesitan su tiempo. Así que si eres más de recetas exprés, estas no son las más indicadas.
Tipos de ollas cocottes
Los tipos se diferencian según el tamaño, la forma y la altura, pero funcionan de la misma forma. Además, existe un tipo de cazuela de hierro fundido para una determinada preparación.

Ovalada
Son más amplias y grandes, por lo cual permiten cocinar piezas enteras. El pollo, el pavo, las carnes y los pescados quedan exquisitos porque facilita la cocción de forma delicada y uniforme de piezas con cortes específicos.
Redonda
Es más versátil por su profundidad y tiene una distribución más uniforme del calor porque, por su forma, encaja mejor en los fuegos.
Es la preferida para hacer guisos con cortes de carne duros. Pasa de un fuego alto a uno lento con el objetivo de espesar el líquido y ablandar los alimentos en una cocción equilibrada. También se usa para elaborar cocidos, sopas y hornear panes o bizcochos.
Alta
Tiene más profundidad, por tanto, suele usarse para preparar sopas, caldos, pastas, cocidos y guisos en mayor cantidad.
Baja
Son ideales para preparar arroces secos o caldosos y risottos. También suele usarse para preparar tartas.
Es práctica, se calienta más rápido y al tener menos altura permite que se remueva el interior con más facilidad.
Doufeu
Son usadas para las recetas que requieren de una cocción lenta, prolongada y sin pérdida de líquidos. Está diseñada para poder poner hielo en la tapa y así conseguir que el vapor entre en contacto con el frío, se condense y se mantenga hidratada la preparación.
También puedes encontrar otros tipos según el material, aunque el principal es el hierro fundido:
De cerámica
La ventaja de este tipo de material es que no pesa tanto y, de igual forma, es de calidad. El material garantiza una cocción lenta y saludable, y son usadas principalmente para elaborar platos como arroces o guisos.
De porcelana
Se diferencia con la de cerámica en la ausencia de rugosidad, lo cual hace que se limpie más fácilmente. Son más elegantes y permiten cocinar guisos y caldos mediante una buena distribución de calor.
Consejos prácticos para elegir una buena cocotte
Elegir una u otra dependerá del uso que la vayas a dar y del número de comensales. Por tanto, revisa estos consejos.
Tamaño
Debes tener clara la cantidad de porciones.
Puede que en casa solo seáis dos personas, pero si vas a cocinar más cantidad para guardar o frecuentemente cocinas para reuniones familiares debes tenerlo en cuenta a la hora de escoger el tamaño.

Forma
Dependiendo de qué tipo de alimentos vayas a cocinar será mejor que optes por un modelo u otro.
Echa un vistazo al apartado tipos de ollas cocottes para saber cuál es la que mejor se adapta a tus preparaciones.
Material
Principalmente son de hierro fundido porque es muy resistente y se puede usar en cualquier tipo de cocina y horno, su único inconveniente es que es pesado.
Adicionalmente se les suele añadir una capa de esmalte o vitrificado para evitar que se oxiden y que los alimentos se peguen.
Por otro lado también hay cocottes de cerámica y porcelana. Estos materiales son más manejables y ligeros, sin embargo, son más propensos a dañarse.
Con esmalte o sin esmalte
El esmalte no es tóxico, por eso la mayoría de las cocottes lo incorporan. Este protege la olla de la oxidación y hace que sea más cómoda para cocinar y para limpiar, pues evita que los alimentos se peguen.
Por otro lado, las que no llevan esmalte son más propensas a oxidarse y rallarse con más facilidad, por eso es muy importante cuidar al máximo su limpieza y su forma de almacenarlas. Tampoco se recomienda meterlas en lavavajillas porque su curado natural se puede estropear.
¿Cómo limpiar una olla en hierro fundido?
Limpiarla es una tarea un poco complicada, pero es muy importante hacerlo correctamente para conservar su material.
Sigue estas recomendaciones:
- Debe estar completamente fría antes de cada lavado.
- Añade agua y déjala reposar unos minutos para que se ablanden los residuos de alimentos.
- Lávala a mano con una esponja suave, ya que los estropajos pueden dañar el esmalte.
- Por último, sécala con papel de cocina. Es muy importante que cuando se vaya a guardar esté completamente seca, así se evita que se oxide.
¿Cuál es el precio de una olla de hierro fundido?
Este tipo de ollas tienen un precio más elevado debido a la calidad de sus materiales y las cualidades que permiten la cocción que las caracteriza. Sin embargo, son una compra que dura muchos años y se obtienen resultados realmente buenos.
Para que te hagas una idea, en las marcas de gama alta, como Le Creuset o Staub, los precios parten de los 150€. Sin embargo, también existen otras marcas que ofrecen modelos más baratos para los bolsillos más ajustados. Eso sí, debes tener en cuenta que la calidad no será la misma que las de alta gama.
En conclusión, el precio varía según la marca y la calidad de sus materiales.
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Las ollas de hierro fundido son tóxicas?
Existe esta idea de que, debido al esmaltado, son tóxicas, y no, no lo son. El esmaltado es vitrificado, lo que quiere decir que tiene una capa de porcelana que no tiene compuestos derivados del petróleo. Por tanto, ni en bajas ni altas temperaturas, se desprende algún tipo de sustancia nociva para la salud.
¿Las ollas de hierro fundido sirven para hacer pan?
Las cocottes ofrecen una gran variedad de posibilidades y entre ellas, la posibilidad de hacer pan de manera casera. Este tipo de ollas mantienen bien la humedad permitiendo que no haya fugas de vapor durante la cocción y, por consiguiente, esto ayuda a que el pan suba y no quede plano.
¿Puedo usar una cocotte en el horno?
Este tipo de ollas están diseñadas para usarse a altas temperaturas como las que se pueden alcanzar dentro de un horno, incluso utilizando la tapa (siempre que el pomo de esta no sea de plástico).
Cocottes de hierro fundido baratas: últimas ofertas
¡Ahora es tu turno! ¿Ya tienes experiencia cocinando en hierro fundido? ¿Tienes claro qué cocotte de hierro fundido encaja mejor contigo? Si tienes cualquier duda o quieres contarme tu experiencia con este producto ¡déjame un comentario! 👇👇