Una buena olla rápida o a presión te ofrece la ventaja de minimizar los tiempos de cocción, además de ahorrar energía y ayudarte a llevar una alimentación más saludable.
Vamos al grano, a continuación te dejo mis recomendaciones que cubren un amplio abanico de rangos de precios y niveles de experiencia.
- La máxima calidad: Kuhn Rikon Duromatic
- La mejor olla súper rápida calidad-precio: WMF Perfect Plus
- La más barata: Monix Quick
- La mejor olla rápida calidad-precio: Tefal Secure Neo 5
Consejos previos para elegir una buena olla a presión
Ten en cuenta estos consejos para tomar la mejor decisión.
Si la vas a utilizar ocasionalmente y buscas una opción económica con buena relación calidad-precio, elige una olla rápida de menos de 100€. ¿Quieres saber cuáles son las mejores opciones? Haz click aquí.
En cambio, si va a ser tu principal método de cocinar, buscas la máxima calidad y no te importa invertir más dinero, escoge una olla express súper rápida de más de 100€. Su principal ventaja es que no liberan vapor y son bastante silenciosas. ¿Quieres saber cuáles son las mejores opciones? Haz click aquí.
Las 2 mejores ollas express super rápidas
1. Máxima calidad: Kuhn Rikon Duromatic
- Capacidad: 2,5 / 3,5 / 4 / 5 / 6 / 8 / 10 / 12 litros
- Diámetro: 20, 22, 24 y 28 cm
- Niveles de presión: 2
- Salida de vapor: vertical
- Apta para: todo tipo de cocinas
La Duromatic podría ser como el Rolls Royce de las ollas super rápidas del fabricante Suizo Kuhn Rikon.
Bajo mi punto de vista, la diferencia más importante con respecto a sus competidoras es que todos sus modelos se comercializan en diferentes diámetros: 20, 22, 24 y 28cm (la medida estándar de otras marcas es de 22cm).
Esto es una gran ventaja, pues cuánto mayor sea el diámetro mayor superficie de fuego abarca y el calor se distribuirá de manera mucho más homogénea e uniforme.
Ten en cuenta que al tener más superficie y un fondo de titanio podrás freír o sofreír los alimentos sin que se peguen. Así mismo, su base conductora Superthermic es apta para todo tipo de cocinas, incluidas las de inducción.
Es cierto que su precio es alto, sí, pero ten en cuenta que estás apostando por una marca reconocida a nivel mundial por su durabilidad y fiabilidad. Además, el hecho de que ofrezca hasta 10 años de garantía es un plus de calidad con respecto a su competencia.
Sinceramente, para mí sí merece la pena pagar lo que vale está olla. Te la recomiendo tanto si eres un usuario medio como un aficionado en la cocina que busca la máxima calidad. 👌
Lo que más me gusta
- Diseño minimalista
- Muy limpia y silenciosa
- 10 años de garantía
A tener en cuenta
- No es de los modelos más económicos
2. Mejor olla super rápida calidad-precio: WMF Perfect Plus
- Capacidad: 2,5 / 3 / 4,5 / 6,5 / 8,5 litros
- Diámetro: 22 cm
- Niveles de presión: 2
- Salida de vapor: vertical
- Apta para: todo tipo de cocinas
La WMF Perfect Plus se sitúa en lo más alto de las listas de ventas de las ollas a presión. Siendo sincera, la calidad de esta olla rápida solo es equiparable a la Kuhn Rikon, pero a un precio ligeramente inferior.
Para mi gusto su tecnología de distribución del calor TransTherm Full es una de las mejores, ya que conserva y mantiene el calor durante mucho más tiempo con el consiguiente ahorro de energía que esto conlleva. Asimismo, su base sirve para todo tipo de cocina, incluso la inducción.
Algo que también me ha gustado mucho ha sido la posibilidad de desmontar el mango con facilidad. Este detalle es poco habitual y marca la diferencia, pues dónde más se acumula la grasa y la suciedad es en la tapa y en las juntas. De este modo, podrás meter la tapa en el lavavajillas para una mayor limpieza.
En resumen: si buscas calidad y durabilidad y le vas a dar un uso intensivo, sí te compensa pagar más por esta WMF. En cambio, si priorizas el precio yo te recomendaría otras alternativas más económicas como la olla Tefal Secure 5 Neo.
Lo que más me gusta
- Mango extraíble
- Es relativamente silenciosa
- Conversación del calor
A tener en cuenta
- No es de las marcas más baratas
- Toda la mecánica está en el mango, por lo que si se estropea tendrás que reemplazarlo entero
Las 3 mejores ollas express rápidas
3. La más barata: Monix Quick
- Capacidad: 4, 6, 7 litros
- Diámetro: 22 cm
- Niveles de presión: 2
- Salida de vapor: horizontal
- Apta para: todo tipo de cocinas
La Monix Quick es una de las opciones más baratas dentro de las ollas a presión rápidas. Bajo mi punto de vista, merece la pena solo si es la primera vez que compras una olla express, la vas a usar puntualmente y no quieres gastarte más de 50€.
¡Ojo! Con esto no quiero decir que sea una mala opción ni mucho menos. De hecho ha sido catalogada por la OCU como una compra maestra conforme al último test comparativo para la categoría de olla a presión de 2021.
Tras probarla y compararla con otros modelos encuentro ciertos aspectos mejorables. Por ejemplo: en placa de inducción el reparto de calor tarda bastante más de lo que se muestra en los manuales y la salida del vapor en horizontal no resulta tan limpia como lo es la vertical.
En definitiva, se trata de una olla sencilla, pero eficiente que cumple con las prestaciones esenciales de cualquier olla a presión: dos niveles de presión, triple sistema de seguridad, apta incluso para placas de inducción, etc.
Pero en cualquier caso, al tratarse de una olla express muy barata no esperes una calidad y una durabilidad en sus materiales de por vida.
Lo que más me gusta
- Su precio, muy económico
- Resulta muy sencillo encontrar recambios originales
- Dos niveles de cocción
A tener en cuenta
- Los tiempos de cocción son más lentos
- La salida del vapor en horizontal no es de las más limpias
4. Mejor olla rápida calidad-precio: Tefal Secure Neo 5
- Capacidad: 4, 6, 8 litros
- Diámetro: 22 cm
- Niveles de presión: 2
- Salida de vapor: vertical
- Apta para: todo tipo de cocinas
He de admitir que la Tefal Secure Neo 5 me ha gustado mucho ya que prioriza la seguridad por encima de todo. Sus 5 sistemas de seguridad, más habituales en las ollas a presión de alta gama, me transmiten mucha seguridad y tranquilidad a la hora de cocinar. Creeme, hasta el más inexperto en la cocina puede utilizarla sin ningún peligro. 😜
Por otro lado, considero especialmente útil que la salida del vapor sea vertical. Llamadme tiquismiquis, pero agradezco no tener que limpiar los azulejos o muebles de mi cocina cada vez que la uso, ya que de esta manera va directamente a la campana extractora.
Más allá de sus elementos de seguridad no destaca en nada, pero cumple con todo. Funcionalmente, está pensada para funcionar en todo tipo de cocinas, entre ellas la inducción, y sus dos niveles de presión se adecuan perfectamente a la dureza de cada alimento.
Para mí, se ha convertido en una excelente alternativa entre una olla express de alta gama y una barata a un precio muy competitivo sin renunciar a la calidad y durabilidad.
Lo que más me gusta
- Cinco sistemas de seguridad
- Buena relación calidad-precio
- Salida de vapor en vertical
A tener en cuenta
- La goma de sellado podría ser de mejor calidad
5. Otra opción económica: Amazon Basics
- Capacidad: 4 y 6 litros
- Diámetro: 22 cm
- Niveles de presión: 2
- Salida de vapor: vertical
- Apta para: todo tipo de cocinas
Me ha sorprendido muy gratamente la sencillez y el buen funcionamiento de la olla a presión Amazon Basics. Incluye todas las prestaciones esenciales y típicas en una olla: dos niveles de cocción, salida de vapor en vertical y además, se adapta a todo tipo de fuentes de calor, incluida la inducción.
Por otro lado, me ha parecido de gran utilidad y un gran extra para su precio la integración de una vaporera. Con ella, podrás cocinar las verduras de manera mucho más sana y conservar los sabores intensos de los alimentos.
Sin embargo, siendo realista he de decir que no es una de esas marcas de las de toda la vida que más confianza me inspiran. Pero por el precio que tiene, no existe nada mejor. Eso sí, no esperes una calidad de 10, ni una duración de por vida.
El consejo que te doy es el siguiente: si buscas una olla express económica y es la primera vez que compras una, este modelo satisfará tus necesidades.
Lo que más me gusta
- Incluye cesta de vapor
- Salida de vapor en vertical
- Es económica
A tener en cuenta
- La capacidad exacta es de 5 litros
- Se echa en falta una tabla con los tiempos de cocción
Comparativa de las mejores ollas a presión
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Kuhn Rikon Duromatic | WMF Perfect Plus | Monix Quick | Tefal Secure Neo 5 | Amazon Basics |
|
---|---|---|---|---|---|
Valoración | |||||
Capacidad | 2,5 / 3,5 / 4 / 5 / 6 / 8 / 10 / 12 litros | 2,5 / 3 / 4,5 / 6,5 / 8,5 litros | 4, 6, 7 litros | 4, 6, 8 litros | 4 y 6 litros |
Diámetros | 20, 22, 24 y 28 cm | 22 cm | 22 cm | 22 cm | 22 cm |
Niveles de presión | 2 | 2 | 2 | 2 | 2 |
Salida de vapor | Vertical | Vertical | Horizontal | Vertical | Vertical |
Todo tipo de cocinas | |||||
Precio | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon |
Más info | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña |
Tipos de ollas express
Guía para comprar la mejor olla rápida
Una olla rápida es el menaje de cocina más práctico. Esta herramienta facilita la cocción de una gran variedad de alimentos reduciendo el tiempo y preservando el sabor y la calidad de los alimentos.
Sin embargo, escoger la mejor dependerá de diferentes factores. Esta guía que he creado te ayudará.
¿Cómo funciona una olla a presión?
También conocida como olla express o rápida, se caracteriza por cocinar los alimentos a una presión mayor a la alcanzada dentro de la atmósfera.
Su funcionamiento consiste en elevar el punto de ebullición del agua al incrementar la presión interna.
El cierre hermético que acopla la tapa a la olla permite que el punto de ebullición se eleve a los 130 °C, cuando generalmente, en condiciones naturales de presión atmosférica, es de 100 °C. Este aumento hace que la cocción de los alimentos tarde menos tiempo.
Diferencias entre olla express, olla rápida y olla súper rápida
Primero he de aclararte que funcionan de manera similar.
- Las ollas express clásicas o de primera generación fueron las primeras que salieron al mercado. Son aquellas que tienen un asa a cada lado y su presión es fija (0,5 bar). Cuando ha alcanzado la presión suficiente la válvula gira y libera el vapor soltando un pequeño silbido.
- Las ollas rápidas se distinguen por cocinar a una presión mayor. Están compuestas por un asa y un mango largo sobre el que ha de encajar la otra parte del mango. Para saber que está bien cerrado has de escuchar un pequeño click. No funcionan con válvula sino con émbolo y permiten ajustar la presión en dos niveles (0,5 y 1 bar).
- Las ollas súper rápidas son muy parecidas a las rápidas. También trabajan con dos niveles de presión, pero en cambio no liberan vapor durante su funcionamiento salvo que se superen los 1,2 bares de presión.

Ventajas de comprar una olla express rápida
- Reduce el tiempo de cocción de los alimentos en hasta un 70%.
- El gasto de gas o energía es menor. Al reducirse los tiempos de cocción, el gasto energético también es menor.
- Es más saludable, llegando incluso a conservar hasta un 50% de los nutrientes de los alimentos.
- Permite la cocción de varios alimentos como lentejas, garbanzos, carnes, pescados, legumbres, entre otros. Incluso se pueden preparar postres como flanes, tartas de queso o arroz con leche.
Consejos prácticos para elegir una buena olla a presión rápida
Estos son los criterios clave que debes tener en cuenta a la hora de comprar una olla a presión:
Capacidad
Las ollas domésticas van desde los 1,5 hasta los 10 litros. Tu elección dependerá del uso que le vayas a dar y del número de personas que seáis.

Niveles de cocción
Las ollas express tradicionales trabajan con una presión fija. En cambio, las ollas rápidas y super rápidas cuentan con dos niveles de presión: 0,5 y 1 bar.
Dependiendo del tipo de alimento será más conveniente usar un nivel u otro.
TIP: Generalmente, se recomienda usar el nivel 1 para verduras, arroces, pasta y pescados; mientras que el nivel 2 es más adecuado para alimentos más contundentes como la carne y las legumbres.

Material
Lo habitual en un utensilio de cocina es emplear el acero inoxidable 18/10 (AISI 304), por eso verás que hoy en día las ollas están fabricadas con ese material.
También tienen una base reforzada que permite que se caliente más rápido, retenga más calor y los alimentos no se quemen ni se peguen.
Accesorios
Estas ollas tienen 3 accesorios básicos; recipiente, tapa y válvula.
- El recipiente suele estar fabricado en acero inoxidable, ya que es un material de gran resistencia.
- La tapa posee un sistema de cierre hermético que garantiza el correcto sellado. Este componente se fabrica en el mismo material de la olla y, dependiendo de la marca, puede incluir un sistema de bloqueo, un mecanismo de apertura en tijera o asas termoresistentes.
- Las válvulas son el elemento de seguridad más importante. Su tarea es permitir la salida del vapor. Las básicas tienen una sola válvula, las más modernas tienen dos para mayor seguridad.
También es importante que consultes si los accesorios de repuesto, como las gomas y las válvulas, se pueden adquirir fácilmente y a precios moderados.

Limpieza
Este es uno de los factores clave que va a determinar la calidad y durabilidad de la misma. Lo mejor es que la laves bien después de cada uso y en el caso de que haya alimentos pegados déjala previamente en remojo con agua caliente y pasados unos minutos ya podrás lavarla.
Una advertencia: evita meter la tapa en el lavavajillas ya que las altas temperaturas pueden estropear la goma que cierra herméticamente la olla.
Precio
El precio está determinado por la calidad, la resistencia y la durabilidad de los materiales. El mecanismo de presión y la durabilidad de las piezas también son otros indicativos de si una olla es de calidad baja, media o alta.
Consejos de uso y seguridad
Aunque las ollas de presión que hay en el mercado son muy seguras, es conveniente que tengas en cuenta estas recomendaciones de uso y seguridad para evitar accidentes en la cocina.
Revisa las cantidades: Nunca la llenes más arriba de su capacidad límite, ya que la válvula podría taponarse y por consiguiente, ocasionar un desastre.
¿Cómo saber cuál es el límite?
Muy simple, en su interior hay unas líneas graduadas que indican el mínimo y el máximo. Para que te orientes, nunca se debe superar los ⅔ de su capacidad.

Ábrela con cuidado: Cuando la olla está en funcionamiento se llena de vapor y presión en su interior. Algunos modelos integran un función extra para poder despresurizar más rápidamente la olla.
Toma nota: evita en la medida de lo posible ponerla bajo el agua del grifo, someterla a cambios bruscos de temperatura no es una buena idea.
Mantén limpia la válvula de seguridad: Cada vez que la uses revisa que la válvula esté limpia. Una válvula en correcto estado permite que la liberación de vapor también lo sea.
Controla la temperatura: Evita los cambios bruscos de temperatura y deja que el vapor se libere de manera natural. También baja la temperatura una vez que la válvula haya subido o indique que la presión ha llegado a su punto máximo.
Si notas escapes por las juntas no la uses, podría perder todo el líquido y quemar los alimentos o ocurrir un accidente. Además, debes verificar cada vez que la uses que la tapa queda bien ajustada.
¿Cómo usar correctamente una olla a presión?
Este tema es sumamente importante, por eso lo desarrollo en profundidad en el post: Cómo usar una olla express de manera segura.
Aquí te dejo un resumen del paso a paso:
- Introduce los alimentos y el agua en las cantidades adecuadas (revisa las señales que están dentro de la olla que indican la cantidad mínima y máxima).
- Cierra la tapa asegurando que las juntas quedan bien ajustadas.
- Pon la olla al fuego. Cuando la válvula empiece a emitir vapor quiere decir que internamente ha alcanzado el punto de presión óptimo y no se puede abrir.
- Cuando termine el tiempo de cocción deseado, retírala del fuego y deja que se enfríe.
- Finalmente, cuando la válvula de seguridad haya bajado por completo será el indicador de que ya no queda presión adentro y ya puedes abrirla.
Ollas express baratas: últimas ofertas
¡Ahora te toca a ti! ¿Ya tienes claro qué olla express es la más adecuada para ti? Si todavía tienes alguna pregunta o quieres comentarme algo que me haya dejado en el tintero, ¡te espero en los comentarios! 👇👇