Las mejores ollas de cocción lenta de 2023 – Comparativa y guía

Foto del autor

Escrito por Verónica Díaz

Actualizado el

Una buena olla de cocción lenta o slow cooker te ofrece la ventaja de recuperar los sabores y texturas tradicionales de la cocina como se hacía antes, a fuego lento, muy lento sin necesidad de estar pendiente mientras cocina.

Nacen como solución para una alimentación mucho más saludable, ya que al cocinar a baja temperatura los alimentos conservan mejor sus propiedades originales.

Vamos al grano, a continuación te dejo mis recomendaciones que cubren un amplio abanico de rangos de precios y niveles de experiencia.

Las 5 mejores ollas slow cooker

1. La más vendida: Crock-Pot SCV400RD

Crock-Pot Olla de Cocción Lenta Manual para...
  • Capacidad: 3,5 litros 
  • Raciones: 3-4
  • Programable: No 
  • Potencia: 210 vatios
  • Nº de funciones: 3
  • Apta para horno: Sí
  • Recipiente: cerámica

La ganadora en ventas de las ollas slow cooker viene de la mano de la marca Crock-Pot, indudablemente la más famosa del mercado.

¿Sabías que…? Es tal es su popularidad que se ha creado incluso una comunidad, Crockpotting, en la que podrás encontrar multitud de recetas y experiencias sobre esta marca.

En concreto lo que más me gusta del modelo manual Crock-Pot SCV400RD es que al integrar menos tecnología hay menos posibilidad de fallos y a su vez, resulta más barata.

Así mismo, valoró positivamente que el inconveniente de no ser programable se pueda solventar con un simple enchufe temporizador. Podrás programar tanto su encendido como su apagado sin necesidad de estar presente.

Otra cosa muy útil, y poco habitual, es que su recipiente interno es apto para el horno. Hay ciertos alimentos, como la carne o el pollo, que necesitan ese toque final de horno para estar mucho más crujientes 😋 

En definitiva, te recomiendo este modelo si buscas algo económico y sencillo, sin grandes alardes tecnológicos, pero quieres apostar por una de las marcas más reconocidas del sector.

Lo que más me gusta

  • Nº 1 en ventas 
  • Muy buena relación calidad-precio
  • Marca líder del sector
  • Incluye un set de utensilios y recetario

A tener en cuenta

  • Se echa en falta más largura en el cable
  • Los materiales de la carcasa podrían ser mejores

2. Modelo digital: Crock-Pot Duraceramic

Crock-Pot Duraceramic | Olla de cocción lenta...
  • Capacidad: 5 litros
  • Raciones: 6
  • Programable: Sí 
  • Potencia: 220 watios
  • Nº de funciones: 3
  • Apta para horno: Sí
  • Recipiente: revestimiento duraceramic

La diferencia más notoria de la Crock-Pot Duraceramic con respecto a sus competidoras radica en que su recipiente interno con revestimiento duraceramic hace posible que puedas sellar o saltear previamente los ingredientes sobre el fuego, incluido el de inducción, sin necesidad de ensuciar más cacharros.

Otro punto que me ha resultado muy útil, y que es común de los modelos digitales, es su función programable de 20 horas.

¡Ojo! Debes ser tú quien active la olla y seleccione la cuenta atrás, ningún enchufe temporizador puede realizar esta operación por ti.

Por otro lado, es de agradecer que una vez terminado el tiempo de cocción, el dispositivo pasa automáticamente a la función “mantener caliente”. Pero, cuidado, si lo usas durante mucho tiempo -más de una hora-, podrías sobrecocinar los alimentos.

Por ello, la comunidad crockpotting recomienda que si vas a estar ausente y no vas a poder estar pendiente del guiso, uses un programador de enchufe que corte la corriente por completo. Como puedes apreciar, lo de ser digital tiene también su intringulis.

Bajo mi punto de vista, si vas a usar con frecuencia su función sauté (saltear) si merece la pena la inversión adicional, de lo contrario te bastará con la Crock Pot manual que cuesta mucho menos.

Lo que más me gusta

  • Recipiente apto para cualquier tipo de cocina y para el horno
  • La posibilidad de sellar o saltear previamente los alimentos
  • Material más ligero que la cerámica
  • Temporizador digital

A tener en cuenta

  • No es el modelo más económico de la marca
  • Se echa en falta no poder programar el inicio

3. Olla de cocción lenta 3 en 1: Russell Hobbs Sous Vide

Russell Hobbs Olla de Cocción Lenta Sous Vide -...
  • Capacidad: 6,5 litros
  • Raciones: 6-7
  • Programable: Sí 
  • Potencia: 350 vatios
  • Nº de funciones: 3
  • Apta para horno: No
  • Recipiente: cerámica

De todos los modelos de esta comparativa, la Russell Hobbs Sous Vide destaca por ser la única olla a baja temperatura con un funcionamiento muy versátil.

Me resulta muy útil que un solo dispositivo sea capaz de ejercer 3 tipos de cocción: al vacío (Sous Vide), lenta y con sensor de temperatura inteligente.

La técnica culinaria sous-vide se suele utilizar principalmente en carnes y pescados a los que se les añade especias. Este método de envasar previamente los alimentos al vacío y someterlos a bajas temperaturas durante horas consigue potenciar el sabor de las especias y dar un efecto marinado a tus comidas.

Por otro lado, me gusta que puedas configurar y medir la temperatura interna con precisión, pues resulta especialmente útil para alcanzar el nivel de cocción deseado, ya sea bien hecho, medio o poco hecho.

Consejo: si te soy sincera solo te la recomiendo si vas a dar uso a sus tres funciones, de lo contrario si única y exclusivamente la quieres como olla de cocción lenta estarás pagando de más.

Lo que más me gusta

  • Olla multifunción 3 en 1
  • Rejilla para separar las bolsas de vacío
  • La posibilidad de graduar la temperatura

A tener en cuenta

  • El cable podría ser más largo
  • El inicio del cocinado no es programable

4. La más barata: Amazon Basics

Amazon Basics Olla de cocción lenta, con 3...
  • Capacidad: 6,5 litros
  • Raciones: 6-7
  • Programable: No
  • Potencia: 235-280 vatios
  • Nº de funciones: 3
  • Apta para horno: No
  • Recipiente: gres

Resulta inevitable hablar del sospechoso parecido de la slow cooker de Amazon Basics con la famosa Crock Pot en color rojo.

No solo es que se tire un aire, sino que también sus prestaciones son muy parecidas. Eso sí, a un precio mucho más económico.

Si me ciño a sus características principales, lo cierto es que es difícil reclamar o echar algo en falta en este modelo de olla lenta manual: 2 temperaturas de cocción de 20h, función de mantenimiento de calor hasta 2h, recipiente interior extraíble, entre otros.

Vamos, nada nuevo que no encontremos en otras ollas de cocción lenta, pero sí de las más baratas del mercado.

En resumen, si no eres un aferrado a las marcas más reconocidas, este modelo básico, pero sencillo y a buen precio es una buena opción para empezar en el mundillo del slow cooking.

Lo que más me gusta

  • Su precio, de las más baratas
  • Prestaciones comunes al resto de ollas lentas

A tener en cuenta

  • Debería incluir los tiempos de cocción necesarios 
  • Las asas podrían ser de material antitérmico

5. Múltiples funciones: Electrolux ESC7400

Electrolux Olla de cocción lenta ESC7400 - Olla...
  • Capacidad: 6,8 litros
  • Raciones: 7-8 personas
  • Programable: Sí
  • Potencia: 235 vatios
  • Nº de funciones: 6
  • Apta para horno: No
  • Recipiente: cerámica

A diferencia de sus compañeras, la olla de cocción lenta programable Electrolux ESC7400 despunta por ser la que más número de funciones y capacidad tiene.

Me gusta que, a mayores de las funciones habituales, disponga de una cocción a temperatura media, un programa específico para las sopas y otro especial para guisos y estofados “buffet”. 

Dicho de otro modo, sus múltiples opciones tienen como ventaja la posibilidad de cocinar cada plato en su punto exacto con la mínima pérdida de nutrientes.

Otro pequeño detalle que facilita aún más su manejo, y que es de agradecer, es su gran pantalla digital LCD. A través de ella podrás seleccionar las diferentes opciones y programar la hora de fin de cocción.

Pero no todos son luces. El hecho de que disponga de numerosas funciones implica un considerable aumento de precio con respecto a sus competidoras que solamente justifico si realmente vas a usarlas todas.

Lo que más me gusta

  • Seis funciones diferentes
  • Display digital de gran tamaño
  • Gran capacidad

A tener en cuenta

  • Su precio no es de los más baratos
  • Podría disponer de programa automático de inicio

Comparativa de las mejores slow cookers

Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.

Crock-Pot Olla de Cocción Lenta Manual para...
Crock-Pot SCV400RD
Crock-Pot Duraceramic | Olla de cocción lenta...
Crock-Pot Duraceramic
Russell Hobbs Olla de Cocción Lenta Sous Vide -...
Russell Hobbs Sous Vide
Amazon Basics Olla de cocción lenta, con 3...
Amazon Basics
Electrolux Olla de cocción lenta ESC7400 - Olla...
Electrolux ESC7400
Valoración
Capacidad3,5 litros5 litros6,5 litros6,5 litros6,8 litros
Potencia210 W220 W350 W235 / 280 W235 W
Raciones3 / 466 / 76 / 77 / 8
Programable
Nº de funciones33336
RecipienteCerámicaRevestimiento DuraceramicCerámicaGresCerámica
Apta para horno
PrecioAmazonAmazonAmazonAmazonAmazon
Más infoLeer reseñaLeer reseñaLeer reseñaLeer reseñaLeer reseña

Guía para comprar la mejor olla de cocción lenta

Su popularidad se extiende cada vez más. Se consiguen guisos como los hechos por nuestras abuelas sin necesidad de ser un experto, pasar mucho tiempo en la cocina y tener un montón de utensilios de menaje de cocina.

¿Qué es una olla de cocción lenta?

También conocida como slow cooker o Crock Pot, es un electrodoméstico que mantiene la cocción de los alimentos a una temperatura constante de manera lenta.

Se caracteriza por conservar mejor las propiedades de los alimentos, mezclar los sabores y las texturas con el fin de obtener platos y recetas mucho más sabrosos. 😋

Las ollas de cocción lenta están compuestas por una cubeta extraíble de cerámica o de porcelana, una carcasa de metal donde se transmite el calor, y por supuesto, una tapa de cristal.

Ventajas y desventajas de una olla de cocción lenta

Estas son algunas de las razones de por qué creo es una buena compra, teniendo en cuenta también los aspectos menos favorables.

Pros

  • Es saludable: La cocción lenta conserva las propiedades y nutrientes de los alimentos, al tiempo que los deja deliciosos. Además, las recetas requieren de poco aceite o grasas adicionales.
  • Rápida de lavar: Los materiales permiten que la limpieza sea fácil y rápida. La carcasa se limpia con un paño húmedo, la cubeta extraíble y la tapa se lavan, se dejan secar y ya está. ¡Eso sí, revisa que la olla esté completamente fría!
  • Fácil de usar: Es muy sencillo usarla, añades los ingredientes, eliges el modo cocción baja o alta y listo. Puedes hacer otras actividades al tiempo, lo cual me lleva al siguiente punto…
  • Ahorro desde muchos aspectos: Limpieza, uso de varios utensilios de cocina, puedes despreocuparse de ella mientras está en funcionamiento y no tienes que pasar horas cocinando. Tu tarea es simple; cortar los alimentos, añadirlos, programar la olla y nada más.
  • Comidas deliciosas: La cocción lenta permite que las comidas que usualmente requieren de mucho tiempo y experiencia queden dignas de un buen chef. En internet hay muchas recetas que puedes hacer.
  • Consumo: Aunque los tiempos de cocción son lentos no consumen mucha energía. La cocción lenta se da a bajas temperaturas, por lo que usa poca potencia y por consiguiente poca energía.

Contras

  • No todos los alimentos son aptos: Hay algunos alimentos como las alubias rojas o negras que requieren de cocciones a alta temperatura para eliminar una toxina presente en ellos llamada fitohemaglutinina o PHA.
  • Dorar, sofreír o sellar carne puede estropear el material: Las ollas de cocción lenta se caracterizan por usarse para cocciones húmedas, por tanto, usarla para sofreír puede dañar la cubeta. Si la preparación requiere de un proceso de sellado es mejor que realices este paso en una sartén aparte.
  • Los materiales pueden ser frágiles si no le damos el uso correcto: Tanto si es de cerámica como de acero debes evitar lo siguiente: usar utensilios metálicos, lavarlos con estropajo y en la medida de lo posible que se golpeen. 

Consejos prácticos para elegir una buena olla de baja temperatura

Para elegir la mejor opción podrás basarte en las siguientes características:

Manual o digital

Las ollas manuales no tienen función de programación, sin embargo, con un enchufe inteligente o el típico temporizador programador de toda la vida podrás programar tanto su hora de encendido como de apagado.

Por otro lado, las digitales si te permiten programarlas, pero debes ser tú quien la ponga en funcionamiento y seleccione la cuenta atrás. Ningún enchufe puede realizar esta tarea por ti.

tipos-olla-coccion-lenta

Material de la cubeta extraíble

Del material depende el uso, por ejemplo: que sea apta para el horno o que permita sellar alimentos sobre el fuego. El material más común en este tipo de ollas es la cerámica.

Capacidad y tamaño

Estos factores están determinados por las raciones que se pueden cocinar, por eso, a mayor tamaño más ingredientes se podrán incorporar y más raciones se obtendrán.

tamanos-ollas-coccion-lenta

Funciones

Las ollas de cocción lenta más básicas, las manuales, cuentan con dos ajustes de calor (alto y bajo) y función mantener caliente (una vez finalizado el proceso). Y en el caso de las digitales, a mayores se añade un temporizador para programar su apagado.

Potencia

A mayor potencia menor tiempo en preparar los alimentos. La potencia se puede caracterizar de la siguiente forma:

Potencia ⚡Temperatura
150-210WAlta (high)
75-150WBaja (low)
45-60WMantener caliente (warm)

Limpieza

La mayoría de las cubetas se pueden meter al lavavajillas. Sin embargo, te aconsejo que las laves siempre a mano con un trapo húmedo, pues algunos materiales como la cerámica son algo frágiles y se pueden dañar con facilidad.

¿Cuál es la temperatura de una olla de cocción lenta?

La mayoría de ollas tienen dos modos de temperatura: baja y alta. En temperatura baja puede alcanzar máximo 90 C° y en alta 150 C°.

Es bueno tener claros los tipos de alimentos que mejor se cocinan en una u otra temperatura.

  • En temperatura baja se suelen cocinar legumbres (excepto los garbanzos) y piezas de carne para guisar. 
  • En temperatura alta se cocinan verduras, confituras y confitados, carnes magras y los garbanzos. 

¿Cuánto gasta de luz una olla lenta?

Existe la idea de que por ser cocción lenta y necesitar largas horas de cocción consume mucha energía.

Sin embargo, estos equipos trabajan a bajas temperaturas y no necesitan emplear mucha potencia, por tanto, el consumo de luz es más bajo que cualquier otro electrodoméstico de uso cotidiano.

¡Tranquilo! No vas a notar un aumento en tu factura de la luz. Es una máquina muy eficiente energéticamente. Mira la siguiente tabla:

FunciónPotenciaGasto
Alta150-210 W0,043 – 0,060 €/hora
Baja75-150 W0,022 – 0,043 €/hora
Mantener caliente45-60 W0,013 – 0,017 €/hora
Cálculo aproximado según precio medio de la luz en España a 29-01-2022 (0,28794€/kWh)

¿Qué alimentos se pueden preparar en una olla de cocción lenta?

Puedes sacar provecho de muchos alimentos y recetas; carnes, vegetales, legumbres, salsas, cremas y sopas son algunas de las preparaciones más comunes.

Pero, sin duda, las preparaciones estrella de las slow cooker se consiguen con carnes como: costillas, carne mechada y pollo. Se obtienen unos resultados muy jugosos y tiernos.

Además, en el caso del pollo puedes darle ese toque final en el horno para dorar su piel.

También se pueden preparar postres como el arroz con leche y los bizcochos. En el caso de los bizcochos te recomiendo que utilices un molde o forres la cubeta con papel de aluminio.

Atención: Si bien se pueden hacer muchas cosas, también hay que tener cuidado con ciertos alimentos que requiere de temperaturas más altas como las alubias rojas, negras o pintas (no las blancas).

En este caso, tendrás que darlas un hervor previamente en una cazuela para eliminar la toxina PHA.

Y para finalizar te voy a recomendar algunas recetas para introducirte en la cocina con olla de cocción lenta que puedes ver en este post.

Ollas de cocción lenta baratas: últimas ofertas

Ver más ofertas


¡Ahora te toca a ti! ¿Tienes clara tu elección? ¿Te surge alguna duda más? Cuéntamelo en los comentarios y te ayudaré 😉

¡Puntúa este contenido!

Promedio: 5 / 5. Total votos: 7

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Foto del autor

Verónica Díaz

Apasionada del estilo de vida saludable, me hace feliz cuidarme y llevar una alimentación sana y equilibrada. En Encuentra Tu Pinche doy rienda suelta a mi apetito culinario y divulgativo ❤️

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Piensa en una persona a quien también pueda ayudar y compártelo con ella. 😀

Los productos que aparecen en este sitio web son seleccionados de forma independiente y sin responder a ningún acuerdo comercial. Si compras a través de los enlaces de afiliación de esta página, es posible que recibamos una comisión sin costo adicional para ti. Saber más

Deja un comentario

Leo y respondo a todos los comentarios, aunque es posible que tarde en hacerlo 🙂

Nota: Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *