Una buena olla arrocera te ofrece la ventaja de preparar arroz sin necesidad de estar pendiente. Tan solo tendrás que echar las proporciones adecuadas agua-arroz y cuando esté cocido y haya absorbido todo el líquido dejará de cocinar y pasará automáticamente al modo calentamiento.
Resulta especialmente útil si habitualmente acompañas tus comidas con arroz, te gusta hacer sushi o eres un deportista con una dieta muy estricta y el arroz forma parte de casi todas tus comidas.
Vamos al grano, a continuación te dejo mis recomendaciones que cubren un amplio abanico de rangos de precios y niveles de experiencia.
- La mejor calidad-precio: Russell Hobbs Cook
- La más barata: Olla arrocera Oster
- La mejor arrocera japonesa: Yum Asia
- La mejor arrocera portátil: Reishunger
- De gran capacidad: Tristar RK-6127
Consejos previos para elegir un buen arrocero
Antes de comenzar con mi selección es importante que conozcas algunos de los puntos que tienen en común todas las cocederas de arroz:
- Es habitual que incluyan una bandeja para cocinar los alimentos al vapor. Es decir, realizan tanto la función de arrocera como de vaporera.
- No se apagan por completo, una vez terminada la cocción pasan automáticamente al modo calentamiento. Procura apagarla manualmente tras finalizar el proceso, en cambio el arroz se quedará muy seco e incluso puede quemarse.
- Para que el arroz quede en su punto es primordial ajustar muy bien las proporciones arroz-agua que indica cada fabricante.
- Se puede utilizar todo tipo de arroz, ya sea largo o corto, integral, basmati, bomba, jazmín, etc., pero atendiendo a sus diferentes tiempos de cocción.
Las 5 mejores arroceras eléctricas
1. Mejor calidad-precio: Russell Hobbs Cook
- Capacidad: 1,8 litros
- Raciones: 10
- Potencia: 700W
- Funciones: arrocera y vaporera
- Tapa de cristal: Sí
- Recipiente: recubrimiento antiadherente
La Russell Hobbs Cook es todo un bestseller dentro del sector de las ollas arroceras. De entrada, destaca por ser el modelo que más valoraciones tiene por parte de los usuarios de Amazon y por ende, se sitúa en lo más alto de los ranking de ventas.
Por otro lado, también me gusta que -a diferencia de sus compañeras- es la que más potencia tiene.
¿Sabías que…? Conviene saber que cuánto mayor sea su potencia menores serán los tiempos de cocción, y a la larga también se traduce en un pequeño ahorro energético.
Otra de sus ventajas es que gracias a su gran capacidad podrás elaborar hasta 10 tazas de arroz si se come como acompañamiento a otras comidas o de lo contrario, para unas 8 personas si es plato único.
Siendo sincera sus prestaciones han superado mis expectativas y por lo que cuesta me esperaba mucho menos.
En definitiva, si buscas una máquina para hacer arroz potente y con gran capacidad, esta es una de las que mejor relación calidad-precio tienen.
Puntos fuertes
- Nº 1 en ventas
- Buena relación calidad-precio
- Elevada potencia
- Gran capacidad
Aspectos a considerar
- La función mantener caliente es demasiado potente y puede quemar el arroz, hay que estar pendiente y apagarla
2. Mejor precio: Oster CKSTRC4723-050
- Capacidad: 0,6 litros
- Raciones: 3
- Potencia: 350W
- Funciones: arrocera y vaporera
- Tapa de cristal: Sí
- Recipiente: recubrimiento antiadherente
La olla arrocera Oster tiene dos ventajas principales que han llamado mi atención.
Su principal ventaja es su reducido tamaño. El hecho de que ocupe muy poco espacio y sea muy ligera hace mucho más fácil su manejo y ubicación.
Por su capacidad, inferior a 1 litro, es considerada como una mini arrocera, pero es más que suficiente para preparar arroz para 2 o 3 personas.
También destaca por su precio, pues se trata de una de las máquinas para hacer arroz más baratas del mercado, aunque no por eso descuida sus prestaciones. Incluye todas las funciones habituales en una olla de arroz: tapa de cristal, cocina al vapor y función mantener caliente.
¡Ojo! Quizás su punto menos fuerte es que su potencia de 350W resulta un poco escasa si deseas una cocción más rápida. Bajo mi punto de vista no es nada excesivo, los usuarios aseguran que en 20/25 minutos (dependiendo del tipo) estará listo el arroz.
Un consejo final, aunque se pueda cocer arroz y utilizar la bandeja de vapor a la vez es mejor que realices ambas funciones por separado, ya que debido a su baja potencia tardará mucho más. Además, los tiempos de cocción de cada alimento son diferentes por lo que puede que no obtengas el resultado esperado.
Puntos fuertes
- Es muy barata
- Diseño compacto y ligero
- Bajo consumo de energía
Aspectos a considerar
- La calidad del antiadherente, en ocasiones se pega el fondo del arroz
- No es de las más rápidas en calentar el agua
3. La mejor arrocera japonesa: Yum Asia Mini arrocera
- Capacidad: 0,6 litros
- Raciones: 3
- Potencia: 350W
- Funciones: arrocera, vaporera, gachas, cocción lenta y hornear pasteles
- Tapa de cristal: No
- Recipiente: cerámica
De todos los modelos de esta comparativa, la arrocera pequeña Yum Asia es la única que integra tecnología difusa capaz de controlar con precisión el tiempo y la temperatura en cada fase del proceso.
Básicamente, esto significa que dispone de varios programas predeterminados que garantizan mantener los nutrientes, aromas, texturas y el sabor de cada tipo de arroz.
Por otro lado, me gusta que no solo se trata de una olla arrocera estándar para 3 personas sino que integra funciones adicionales de repostería, cocción lenta y un programa específico para la elaboración de gachas de arroz o avena que aumentan aún más sus posibilidades de uso.
Asimismo me resulta muy útil su cuenta atrás para los últimos 10 minutos de cocción que, cuando se termina el proceso, hace sonar un pitido para indicar que el arroz ya está listo para servir.
¡Ojo! Ten en cuenta que todas estas funciones inteligentes, la presencia de un panel de control LED y su función temporizador de 24h son prestaciones que conllevan a su vez un aumento considerable de precio.
Un consejo final, piensa bien si vas a sacar provecho o no a todas las opciones extra de esta olla inteligente, de lo contrario estarás pagando mucho más por una simple arrocera.
Puntos fuertes
- Programas predeterminados para cada arroz
- Funciones extra de repostería, gachas o cocción lenta
- Temporizador de 24h
Aspectos a considerar
- No es de los modelos más económicos
4. La mejor arrocera portátil: Olla Reishunger
- Capacidad: 1,2 litros
- Raciones: 6
- Potencia: 500W
- Funciones: arrocera y vaporera
- Tapa de cristal: No
- Recipiente: antiadherente o cerámica
Lo que más me gusta de la arrocera eléctrica Reishunger es la opción de poder elegir comprarla con recipiente antiadherente a un precio más económico o pagar un poquito más por adquirir un revestimiento de cerámica de mayor calidad y más duradero.
Lo normal para este rango de precios es que integre una cubeta antiadherente. En mi opinión, por su mínima diferencia de precio optaría por el modelo de cerámica.
Otro aspecto que a priori puede considerarse como una desventaja es que su tapa no te permite controlar visualmente el proceso de cocción. Sin embargo, que esté cerrado herméticamente me transmite mayor seguridad. Además, que sea todo un mismo elemento y que tenga asa facilita mucho su transporte.
Por lo demás, su diseño en color blanco me parece muy elegante (aunque entiendo que esto es muy subjetivo) y su capacidad, superior a 1 litro, la hace ideal para elaborar hasta 6 porciones de arroz.
Puntos fuertes
- Revestimiento de cerámica o antiadherente
- Diseño atractivo
- Fácil de transportar
Aspectos a considerar
- Con el revestimiento antiadherente el arroz se pega un poco
- Al no poder quitar la tapa no es tan fácil de limpiar
5. Mayor capacidad: Arrocera Tristar RK-6127
- Capacidad: 2,2 litros
- Raciones: 12
- Potencia: 900W
- Funciones: arrocera
- Tapa de cristal: Sí
- Recipiente: revestimiento antiadherente
Gracias a la combinación de una elevada potencia y una gran capacidad, la Arrocera Tristar RK-6127 es la más indicada para cocinar grandes cantidades de arroz en poco tiempo. Está especialmente pensada para grandes familias, ya que se pueden elaborar hasta 12 raciones de arroz.
Me ha sorprendido gratamente su estupenda relación calidad-precio, pues se trata de una olla de arroz potente y grande a un precio muy competitivo.
Quizás su punto menos fuerte si la comparamos con sus compañeras de ranking es que tan solo ejerce una función, la de arrocera. Es decir, no integra el accesorio extra para cocinar al vapor.
Para mi gusto, esto no es nada grave pues no debemos olvidar que el principal cometido de una arrocera es simplemente cocer arroz.
Dicho esto, te la recomiendo si buscas una olla arrocera grande y potente y no quieres invertir mucho dinero.
Puntos fuertes
- Capacidad para 12 raciones
- Elevada potencia
- Buena relación calidad-precio
Aspectos a considerar
- Podría ejercer también la función de vaporera
- El revestimiento antiadherente es algo delicado
Comparativa de las mejores arroceras
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
Russell Hobbs | Oster | Yum Asia | Reishunger | Tristar |
|
---|---|---|---|---|---|
Valoración | |||||
Capacidad | 1,8 litros | 0,6 litros | 0,6 litros | 1,2 litros | 2,2 litros |
Raciones | 10 | 3 | 3 | 6 | 12 |
Potencia | 700 W | 350 W | 350 W | 500 W | 900 W |
Nº de funciones | Arrocera y vaporera | Arrocera y vaporera | Arrocera, vaporera, gachas, cocción lenta y hornear pasteles | Arrocera y vaporera | Arrocera |
Tapa de cristal | |||||
Recipiente | Recubrimiento antiadherente | Recubrimiento antiadherente | Cerámica | Antiadherente o cerámica | Revestimiento antiadherente |
Programable | |||||
Precio | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon | Amazon |
Más info | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña |
Guía para comprar la mejor olla arrocera eléctrica
Con la gran cantidad de alternativas que hay, elegir la mejor opción es una tarea complicada. En primera instancia lo que te recomiendo es que tengas claras tus necesidades.
Sé lo abrumador que es hacer la elección más conveniente, por eso he creado esta guía súper práctica con las características más relevantes👇
¿Qué es una olla arrocera eléctrica?
Es un pequeño electrodoméstico que automatiza la cocción del arroz.
Tan solo es necesario agregar las cantidades adecuadas de agua y arroz para tenerlo perfectamente cocido en pocos minutos.
De manera general, está compuesta por una cubierta exterior aislante para evitar quemaduras al manipularla, un elemento calefactor para controlar la temperatura del líquido, una cubeta antiadherente extraíble y una tapa de cristal con ventilación.
¿Sabías que…? Algunas ollas arroceras también dan la opción de cocer al vapor alimentos como; patata, zanahoria, brócoli, etc. e incluso se puede hornear y preparar diferentes recetas.
¿Cómo funciona una arrocera?
Es muy simple: la olla, conectada a la electricidad, libera calor, el cual permite que el líquido se evapore y cocine el arroz.
Toma nota: Para que el arroz quede perfectamente cocido el líquido no debe alcanzar su punto de ebullición, por tanto la temperatura interna nunca supera los 100C°.
Ventajas de usar un cocedor de arroz
Las principales ventajas son la comodidad, facilidad y rapidez para cocinar arroz. Además, no hay que estar pendiente durante el proceso, así que podemos hacer otras actividades al mismo tiempo.
Otros beneficios que no podemos pasar por alto son:
- Los granos se cocinan de igual forma sin importar la cantidad y la distribución.
- Al controlar de manera automática el calor y el tiempo de cocción, el arroz no se quema ni se pega, claro, dependiendo un poco del material.
- Mantiene el alimento caliente sin que se queme porque controla la temperatura de una manera óptima.
- Su cubeta extraíble permite que la limpieza sea sencilla.
- Son muy fáciles de usar. Algunas solo tienen un botón con dos funciones, cocinar y calentar.
Claves imprescindibles para elegir la mejor olla para hacer arroz
Estas recomendaciones que te voy a dar a continuación son determinantes. Como te dije al inicio, evalúalas con respecto a las necesidades que tengas.
Capacidad
La capacidad determina el tamaño total de la olla y el número de raciones, por ello es importante saber cuántas personas comen en tu hogar.
Para que te hagas una idea…
- Una olla arrocera pequeña, entre 0,6 – 0,8 litros, sería el equivalente a 2 o 3 raciones.
- Para familias de más de 4 personas lo recomendable sería optar por capacidades superiores a 1 litro.

Potencia
A mayor potencia más rápida será la cocción, pero también debes tener en cuenta que el gasto energético también aumentará. Por ejemplo:
- Arroceras pequeñas ➔ 350 a 400 vatios.
- Arroceras grandes ➔ 700 a 800 vatios.
Cubeta extraíble
Es importante que el recipiente interno lleve revestimiento antiadherente para evitar que el arroz se pegue y que su limpieza resulte mucho más cómoda.
Funciones
Desde las más básicas con un solo botón, hasta las programables que permiten elegir el punto de cocción, textura y más. Digamos que las funciones más comunes son:
- Mantener caliente los alimentos, sin quemarlos, una vez finalizado el tiempo de cocción.
- Vaporera, con el fin de preparar al tiempo o por separado otro tipo de alimentos.
- Programas predeterminados para preparar variedad de recetas sin muchas complicaciones.
Limpieza
La mayoría integra un recipiente antiadherente y extraíble para facilitar su limpieza, de modo que no debes preocuparte por este detalle.
Temporizador
Una función más moderna que nos permite programar el tiempo de cocción y el calentamiento según el tipo de arroz.
Tipos de máquinas para cocer arroz
A continuación, te cuento los principales tipos de arroceras que hay, desde la más sencilla a la más moderna:
- Arroceras eléctricas: Son las más básicas. Poseen un interruptor de encendido y apagado, un termostato para controlar la temperatura y una resistencia que calienta el recipiente interno.
- Arroceras digitales: Similares a las eléctricas. Se diferencian porque son más modernas e integran un panel digital para controlar su funcionamiento.
- Arroceras de microondas: Lo único que hay que hacer es agregar los ingredientes y programar el tiempo y la potencia adecuada para cada tipo de arroz.
- Arroceras inteligentes: Son las más modernas. Tienen un termostato, un temporizador y un microprocesador que permite controlar la temperatura y el agua en cada fase.
- Arroceras industriales: Estas máquinas para hacer arroz no son muy comunes en los hogares. Su uso está más orientado a bares y restaurantes donde es necesario elaborar grandes cantidades.
- Arroceras de gas: Estas arroceras se diferencian porque su base es de fuego similar a una hornilla.
¿Cómo limpiar un hervidor de arroz?
Su limpieza y cuidado son fundamentales para conservarlo durante el mayor tiempo posible. Te recomiendo limpiarlo después de cada uso teniendo en cuentas las siguientes recomendaciones:
- ¡Ojo! antes de comenzar a limpiarlo verifica que esté desenchufado y completamente frío.
- El calefactor no se puede mojar, límpialo con un paño húmedo para que no se raye.
- Extrae la cubeta y la tapa. Lávalos con agua, jabón y una esponja suave. Evita usar estropajos ya que pueden dañar el recubrimiento antiadherente.
- Deja que sequen todas las piezas para después ponerlas de nuevo en su lugar.
Tips imprescindibles para usar una arrocera
- La relación agua / arroz depende del tipo de arroz. No todos los arroces necesitan la misma cantidad de agua ni el mismo tiempo de cocción.
- Te recomiendo lavar siempre el arroz para que suelte el almidón.
- Mientras la olla esté en funcionamiento no la destapes, al hacerlo se pierde vapor y la cocción puede ser más lenta.
- Evita usar y servir el arroz con cucharas de metal, ya que pueden rayar y dañar la superficie.
¿Cuáles son los tiempos de cocción recomendados para cada tipo de arroz?
Una de las claves para conseguir un buen arroz es controlar muy bien los tiempos de cocción. A continuación, te muestro los tiempos de cocción necesarios para cada tipo de arroz:
Tipo | Uso común | Tiempo | Consejos |
---|---|---|---|
Arroz blanco sencillo | Clásico arroz que se consume en la mayoría de las casas | 15 minutos + 5 de reposo | Las porciones correctas son 2 tazas de agua por 1 de arroz |
Arroz de grano largo | Para guarniciones y ensaladas | 10 minutos de cocción + 5 de reposo | Lo ideal es que quede suelto y al dente |
Arroz bomba | Adecuado para las paellas | 20 minutos de cocción + 5 de reposo | Absorbe mucho líquido. Por eso te recomiendo 3 partes de agua por 1 de arroz |
Arroz integral | Se usa mayormente para preparaciones vegetarianas | 25 minutos + 10 de reposo | Pueden distinguirse en esta categoría el arroz rojo y el negro |
Arroz para risotto | Risotto | 25 minutos y no requiere de reposo | El almidón se debe desprender lentamente y la textura final es pegajosa |
Arroz para sushi | Sushi | 15 minutos + 10 de reposo | Lávalo varias veces antes de cocinar ya que tiene mucho almidón |
Ollas arroceras baratas: últimas ofertas
Esto es todo por mi parte.
¡Ahora te toca a ti! ¿Ya tienes claro qué olla arrocera es la más adecuada para ti? Si todavía te queda alguna pregunta por resolver o quieres comentarme algo, ¡te espero en los comentarios! 👇👇