Las cafeteras espresso manuales o cafeteras de brazo (llamadas así por incluir portafiltro) han ganado muchos adeptos en los últimos años y se han instalado en muchos de nuestros hogares.
Y es que, si te consideras un apasionado del café, estas máquinas permiten elaborar y disfrutar de un buen café espresso sin necesidad de salir de casa. Aquel que se caracteriza por su inconfundible crema color avellana, cuerpo intenso y profundo aroma.
Ahora bien, estamos ante uno de los sectores más amplios y con mayor competencia, por lo que puede que no sea nada fácil decirse por un modelo u otro.
Por ello, he elaborado mi particular top 5 con las mejores cafeteras express manuales y además, te diré qué aspectos debes tener en cuenta para que tu elección sea la más acertada. ¡Comencemos!
- Mejor valorada: De’longhi Dedica EC685
- Más barata: Cecotec Power Espresso 20 Matic
- Mejor calidad-precio: Cecotec Cafelizzia 790
- Con depósito de leche: Cecotec Power Instant-ccino 20 Touch
- Totalmente manual: Gaggia Viva Style
Consejos previos a la compra de una cafetera espresso manual
En función de tus prioridades…
- Si eres principiante y no quieres complicarte mucho, elige un modelo con interrupción de salida de café automática. Todas las de esta comparativa, excepto la Gaggia Viva Style, detienen la extracción.
- Si eres amante de las recetas con leche, lo mejor será que optes por una máquina que integre tanque de leche y elabore lattes y capuchinos de manera automática. La Cecotec Power Instant-ccino 20 Touch es buena opción.
- Finalmente, si te gustaría elaborar el café como un barista y controlar cada paso del proceso, incluida la extracción, la Gaggia Viva Style puede que sea lo que buscas.
O en función de tu presupuesto…
- Si tu presupuesto es ajustado y no eres un usuario muy exigente, la Cecotec Power 20 Matic es una opción a tener en cuenta.
- Si el presupuesto no es un problema para ti y buscas máxima calidad, te recomiendo la Delonghi Dedica. Es una apuesta segura, muy bien valorada y encabeza los ranking de ventas.
- Ahora bien, si buscas la mejor en relación calidad-precio, te recomiendo la Cecotec Cafelizzia. Es muy similar a la Delonghi Dedica, pero a un precio bastante inferior.
Las 5 mejores cafeteras espresso manuales
1. Mejor valorada: De'longhi Dedica EC685
- Capacidad: 1,3 litros
- Presión: 15 bares
- Material carcasa: acero inoxidable
- Tipo de café: molido / monodosis ESE
- Thermoblock: sí
- Sistema de leche: vaporizador
- Aviso descalcificación: sí
- Interrupción del café: automática
- Colores: rojo, negro, blanco y metal
La De’longhi Dedica es uno de los modelos más populares y vendidos en la categoría de las cafeteras express manuales y cuenta con excelente reputación entre la comunidad cafetera.
Spoiler: De ahí sus más de 20.000 valoraciones, un 70% con puntuación excelente, de los clientes de Amazon. Muy buena señal, ¿no crees?
Se podría decir, incluso, que si la cafetera perfecta existiera se parecía bastante a esta. Me atrevo a hacer semejante afirmación por varios motivos: ☝️ tamaño compacto, ✌ calidad de sus materiales y 🤟 buenos resultados.
El resultado: Un café fuerte e intenso con una crema ligera y compacta.
Otra de las cosas que más me gustan es que, aunque los ajustes vienen preestablecidos de fábrica, puedes personalizarlos. Esto me resulta especialmente útil sobre todo para ajustar tanto la cantidad como la temperatura de café a mi gusto.
Por otro lado, la salida del café se interrumpe de manera automática, por lo que no tendrás que estar pendiente de detener el proceso y los cafés siempre te saldrán igual de ricos.
Quizás lo que menos me ha gustado, por poner algún pero, es que si quieres usar tazas más grandes de lo habitual (a partir de 11 cm) tendrás que extraer la bandeja antigoteo para ganar más espacio. ¡Ah! y si quieres elaborar dos tazas a la vez, estas deberán ser pequeñas.
Conclusión: una excelente opción si buscas disfrutar de una buena taza empleando cafés de calidad y el presupuesto no es un problema. En mi opinión, la Delonghi Dedica no cojea en ninguno de los criterios principales de compra y es una apuesta segura.
Lo que más me gusta
- Superventas
- Diseño compacto
- Fabricada en acero inoxidable
- Elabora un café buenísimo
- Ajustes programables
A tener en cuenta
- No es de los modelos más económicos
- El espacio entre el surtidor y la boquilla podría ser mayor
2. Más barata: Cecotec Power Espresso 20 Matic
- Capacidad: 1,5 litros
- Presión: 20 bares
- Material carcasa: plástico / acero inoxidable
- Tipo de café: molido
- Thermoblock: sí
- Sistema de leche: vaporizador
- Aviso descalcificación: sí
- Interrupción del café: automática
- Colores: multicolor
Si hay algo por lo que destaca la Power Espresso 20 Matic es, sin duda, por su irrisorio precio. La verdad es que pocos argumentos se pueden debatir en este sentido siendo una de las cafeteras más baratas del mercado.
Funcionalmente, poco que reprochar. Puedes elaborar un espresso simple o doble de manera automática (la salida del café se detiene automáticamente). No obstante, tienes la posibilidad de cambiar el volumen predeterminado de tu bebida y guardarlo para futuras extracciones.
Ahora bien, sin entrar en pequeños detalles (pues creo que por ese precio tiene pocos defectos) quiero ceñirme estrictamente a lo que es el café y a su análisis cualitativo.
Para mi gusto, el café sale demasiado aguado. Es cierto que, si lo prensas más consigues que salga más fuerte, pero aún así le falta cuerpo. Sin embargo, la consistencia de la espuma si es más o menos correcta.
Entonces… ¿me la recomiendas? En realidad tu decisión va a depender de lo que puedas o quieras invertir en una máquina de café manual y de tu nivel de exigencia.
Dicho esto…
Si buscas tener una primera aproximación a la extracción de expressos sin gastarte mucho dinero, es una opción a tener en cuenta. Sin duda, si vienes de las cápsulas y no eres muy experto va a ser suficiente para ti.
Por el contrario, si le das mucha importancia al resultado final y eres un cafetero más exigente, te recomendaría mejor una máquina más preparada como la Delonghi Dedica.
Lo que más me gusta
- Es barata
- Enfocada para un público menos exigente
- Entre los primeros puestos de ventas
- Volumen de café personalizable
A tener en cuenta
- El café sale algo aguado
- No es la más adecuada para los usuarios más exigentes
3. Mejor calidad-precio: Cecotec Cafelizzia 790
- Capacidad: 1,3 litros
- Presión: 20 bares
- Material carcasa: acero inoxidable
- Tipo de café: molido
- Thermoblock: sí
- Sistema de leche: vaporizador
- Aviso descalcificación: sí
- Interrupción del café: automática
- Colores: blanco, negro, acero y rojo
De entrada, es fácil darse cuenta de que la Cecotec Cafelizzia se asemeja mucho estéticamente a la conocida Delonghi Dedica, eso si, con un precio notablemente inferior como la marca nos tiene acostumbrados.
Pero… ¿cual me recomiendas? Vamos por partes, pero ya te adelanto que no hay grandes diferencias en términos de espresso. 😜
¿Sabías que…? Cecotec dota a sus cafeteras de más bares de presión de lo habitual (20 bares), pero realmente este no es un aspecto relevante para la elaboración de un espresso.
Me explico, no es mejor una cafetera de 20 bares que una de 15, por ejemplo. Todas superan los 9 bares necesarios para la elaboración de un espresso. Dicho esto, para mí esta no sería una característica clave que determine mi decisión final.
Por lo demás, dispone de todo lo que yo exigiría a una cafetera de brazo: función memoria para ajustar la cantidad de café, la interrupción de café automática y unos cafés intensos con una capa de crema gruesa y espumosa. 😋
Vamos, son detalles mínimos (excepto el precio) los que la diferencian de la Dedica. Por ejemplo: la incompatibilidad con monodosis ESE, no poder ajustar la temperatura del café y unas dimensiones más profundas.
Mi recomendación es muy simple y deberías de guiarte básicamente por tu presupuesto. Si no quieres gastarte mucho dinero, la Cafelizzia 790 es buena compra.
Lo que más me gusta
- Buena relación calidad-precio
- Dimensiones reducidas
- Disponible con o sin manómetro
- Muy parecida a la famosa Delonghi Dedica
A tener en cuenta
- Podría ser compatible con monodosis ESE
- La temperatura de salida del café no es ajustable
4. Mejor con depósito de leche: Cecotec Power Instant-ccino 20 Touch
- Capacidad: 1,4 litros
- Presión: 20 bares
- Material carcasa: plástico / acero inoxidable
- Tipo de café: molido
- Thermoblock: sí
- Sistema de leche: jarra
- Aviso descalcificación: sí
- Interrupción del café: automática
- Colores: negro, inox y blanco
A diferencia de sus compañeras, la Power Instant-ccino 20 Touch se distingue por integrar un tanque de leche con el que poder elaborar de manera automática bebidas con leche.
Te interesa: Se trata de un concepto de cafetera semiautomática, es decir, fusiona lo mejor del sistema manual y automático en una sola máquina. Todo ello a un precio muy económico, la verdad sea dicha.
Entre sus funciones automáticas, merece la pena destacar la detención de salida de café y la autolimpieza en cada servicio. Esta última es más propia de las cafeteras superautomáticas, así que ¡un punto a su favor!
Pero, sin duda, su mayor punto fuerte son las recetas con espuma de leche; cappuccinos y lattes simples o dobles.
Por eso es ideal para los amantes de las recetas de café con leche 😍, pues resulta complicado encontrar modelos con tanque de leche por menos dinero.
Eso sí, analizándola a fondo me he topado con alguna que otra limitación del tanque de leche que tienes que conocer… pero obviamente por lo que vale sería injusto exigir más.
Por ejemplo, no se puede dispensar leche sola, primero elabora el café y luego agrega la leche, y no permite regular la cantidad de leche (solo de espuma). Para mi gusto añade demasiada leche.
Lo que más me gusta
- Tanque de leche
- Bebidas con espuma de leche automáticas
- Limpieza automática de los circuitos internos
- Precio asequible
- Panel táctil
A tener en cuenta
- Su tanque de leche tiene ciertas limitaciones
- La cantidad de leche no se puede ajustar
- No se puede dispensar solo leche
5. Totalmente manual: Gaggia Viva Style
- Capacidad: 1 litro
- Presión: 15 bares
- Material carcasa: plástico / aluminio
- Tipo de café: molido / monodosis ESE
- Thermoblock: no
- Sistema de leche: vaporizador
- Aviso descalcificación: no
- Interrupción del café: manual
- Colores: negro, negro / plata, acero inox
La cafetera Viva Style está respaldada por una de las firmas italianas más afamadas en el sector del café, Gaggia. Todos sus productos son sinónimo de garantía y calidad y eso, ya de entrada, promete ¿no crees?
Es una cafetera manual de diseño clásico, sin grandes alardes técnicos, y cuya especialidad se centra en la elaboración de buenos espressos.
Pero… ¿realmente lo cumple? Me atrevo a decir que sí. Muchos compradores destacan que elabora un buen café, rozando las 5 estrellas. 🤩
Ahora bien, ten en cuenta que uno de los cambios más significativos con respecto a otros modelos es que su funcionamiento es totalmente manual. Me explico, eres tú quien debe activar y detener la erogación del café, pues no se detiene automáticamente.
Un consejo: Si no tienes cierta experiencia podrías estropear tu café sub-extrayéndolo o sobre-extrayéndolo, así que lo mejor será que cronometres los 25 segundos que se requieren para una buena extracción de un espresso.
Como ves, todo es muy artesanal, pero también más puro, por lo que resulta ideal si eres un cafetero exigente con ganas de involucrarte y controlar al milímetro cada parte del proceso de extracción.
Si todo esto te suena demasiado complejo y prefieres la comodidad de no tener que estar pendiente, este modelo no es el más recomendado para ti.
Lo que más me gusta
- Garantía de una gran marca
- Precio asequible
- Elabora el espresso de manera artesanal
A tener en cuenta
- No dispone de calentamiento rápido por Thermoblock
- La salida del café no se detiene de manera automática
Comparativa de las mejores cafeteras express manuales
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
De’longhi Dedica | Power Espresso 20 Matic | Cecotec Cafelizzia 790 | Power Instant-ccino 20 | Gaggia Viva Style |
|
---|---|---|---|---|---|
Valoración | |||||
Capacidad | 1,3 litros | 1,5 litros | 1,3 litros | 1,4 litros | 1,0 litros |
Presión | 15 bares | 20 bares | 20 bares | 20 bares | 15 bares |
Material carcasa | Acero inoxidable | Plástico y acero inoxidable | Acero inoxidable | Plástico y acero inoxidable | Plástico y aluminio |
Tipo de café | Molido y monodosis ESE | Molido | Molido | Molido | Molido y monodosis ESE |
Thermoblock | |||||
Sistema de leche | Vaporizador | Vaporizador | Vaporizador | Jarra | Vaporizador |
Aviso descalcificación | |||||
Interrupción del café | Automática | Automática | Automática | Automática | Manual |
Colores | Rojo, negro, blanco y metal | Multicolor | Blanco, negro, acero y rojo | Negro, inox y blanco | Negro, negro y plata, acero inox |
Precio | AmazonDeLonghi | AmazonCecotec | AmazonCecotec | AmazonCecotec | Amazon |
Más info | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña |
Guía para comprar la mejor cafetera express manual
En esta guía te daré consejos útiles que te servirán de ayuda a la hora de comprar una cafetera espresso manual para que tengas claro qué elegir y qué NO elegir.
¡Sigue leyendo! 👇
¿Qué es una cafetera manual o de brazo?
Se trata de la versión doméstica -más compacta y pequeña- de las máquinas de café de los bares que consiguen extraer un café al estilo italiano, es decir, un espresso.
Para obtener este tipo de bebida se hace pasar agua caliente a alta presión (mínimo unos 9 bares) a través del café -con una molienda muy fina- para así poder extraer todo su aroma y sabor.
Su funcionamiento está ligeramente automatizado, pero eres tú quien debe dominar ciertos parámetros y controlar el proceso. Sí, exigen más trabajo y ganas de experimentar, pero créeme que los resultados merecen la pena.

¿Qué tipo de café vamos a obtener?
El resultado es un espresso con mucho cuerpo, profundo aroma y una buena capa de crema color avellana. 🤤
Eso sí, ten en cuenta que la intensidad y el sabor puede variar según la temperatura del agua, el grado de la molienda y, por supuesto, el tipo de café que uses.
Ventajas y desventajas de las cafeteras de brazo para casa
Pros
- Tienes el control de casi todo el proceso de extracción.
- Permiten personalizar el café a tu gusto.
- Son más económicas y pequeñas que las cafeteras superautomáticas (las que muelen el café).
- Son más respetuosas con el medio ambiente al no usan cápsulas.
- Cuando entiendes su funcionamiento resulta muy fácil elaborar un espresso.
Contras
- Requieren de cierto periodo de aprendizaje.
- Elaborar un café es más lento y laborioso que con una cafetera de cápsulas.
- Por lo general, no llevan molinillo integrado.
- No integran programas de limpieza automáticos.
Consejos prácticos para elegir una buena cafetera espresso manual
Estos son los aspectos más importantes en los que deberías fijarte a la hora de comprar una cafetera express manual.
Parada del café ¿manual o automática?
La detención de la extracción puede ser totalmente manual cuando tú detienes el flujo de salida, o automática cuando se interrumpe sola. Veamos cada una de ellas por separado:
☝️ Las máquinas automáticas llevan programadas la dosis exacta y se detienen solas en el momento justo. No obstante, algunas (la gran mayoría) permiten ajustar algunos parámetros como: temperatura, cantidad o la dureza del agua, a tu gusto. Son más fáciles de utilizar y el resultado siempre será el mismo.
✌️ En cambio, en las cafeteras con parada manual eres tú el encargado de detener el flujo de salida del café. Por ello, es importante que controles muy bien todos los detalles, pues de lo contrario correrás el riesgo de sobre-extraer (color más oscuro) o sub-extraer el café (más claro y consistencia acuosa).
Vale, pero… ¿cómo sé cuál es el tiempo de extracción correcto?
Según Perfect Daily Grind, uno de los parámetros básicos para elaborar un buen espresso es una extracción de 25 segundos. Dicho esto, lo mejor será que lo cronometres ⏱, así no fallarás.
Un consejo: si eres principiante yo optaría por un modelo automático en el que apenas tengas que pulsar un botón y la máquina prepare la dosis exacta.
Tipo de filtro ¿presurizado o no presurizado?
La mayoría de las máquinas de café manuales domésticas traen de serie filtros presurizados, pero también existen los no presurizados. Veamos en qué se diferencian:
☝️ Los filtros presurizados (o de doble pared) son un sistema «artificial» que se acopla al filtro de la cafetera con el fin de facilitar la producción de crema. Dicho de otro modo, garantizan unos cafés con una capa densa y abundante de crema sin necesidad de tener grandes conocimientos.
✌️ Por otro lado, los filtros no presurizados (o de pared simple) requieren de más maña y mayor control sobre la extracción para crear esa capa de crema tan característica del espresso. La finura de la molienda o la fuerza del prensado juegan un papel muy importante en la extracción.
En resumen, los presurizados son más indicados para principiantes y los no presurizados son los preferidos por los profesionales y entusiastas del café, pues permiten un mayor control del proceso.

Capacidad del depósito de agua
Por su tamaño compacto no pueden albergar grandes depósitos de agua. No obstante, normalmente estos cuentan con capacidad para 1 litro o más de agua, suficiente para el día a día.
Ten en cuenta que no suelen realizar limpiezas automáticas -como sucede en las superautomáticas-, por lo que el gasto de agua se limita tan solo al necesario para la elaboración del café.
Dicho esto, para mí este no sería un aspecto crucial a la hora de tomar una decisión. Recuerda que es preferible rellenar más veces el depósito que tener el agua estancada por mucho tiempo en un recipiente de plástico acumulando impurezas y dejando residuos en el fondo.
Materiales
Puedes encontrar modelos construidos en acero inoxidable (gama media-alta) y de una mezcla entre plástico resistente y acabados metálicos (gama media-baja).
Aunque este punto es algo subjetivo y depende más de preferencias personales…
Mi consejo es que cuanto más acero inoxidable tenga, mejor. El acero inox. es un material más duradero y resistente que el plástico y soporta mejor el paso de los años. Eso sí, también son algo más caras, todo hay que decirlo.
Toma nota: si tu presupuesto es más ajustado y optas por un modelo que combine acero y plástico, fíjate en que al menos los filtros y el brazo sean de acero, pues son las piezas que más desgaste van a recibir y las más susceptibles de estropearse antes.
Calentamiento ¿caldera o Thermoblock?
Todas las máquinas que utilizan agua a presión necesitan que ésta alcance una temperatura óptima (entre los 93-95ºC) para infusionar correctamente el café.
Hasta ahí bien, pero… ¿qué sistemas se utilizan para calentar el agua?
Los modelos más actuales emplean la tecnología Thermoblock y tardan apenas 20-30 segundos en calentarse, pues se calienta únicamente la cantidad de agua necesaria para un café.
En cambio, algunas máquinas aún siguen empleando las calderas tradicionales y -a diferencia del Thermoblock- tardan más en calentar (hasta un par de minutos) ya que calientan por igual todo el agua que haya en su interior.
En resumen, si optas por el sistema Thermoblock tu cafetera tardará menos tiempo en calentarse y en preparar el café. Así de simple.
Sistema de leche ¿panarello o depósito de leche?
Lo habitual es que este tipo de cafeteras monten un panarello o auto cappuccinador para ayudar al usuario a conseguir una buena espuma de leche sin apenas esfuerzo.
No obstante, aunque es menos común, también podemos encontrar cafeteras express de brazo con depósito de leche integrado. Estas máquinas permiten disfrutar de bebidas con leche de manera automática, es decir, sin tener que servir nosotros a posteriori la espuma de leche.
Mi recomendación es la siguiente:
- Si eres un amante de las bebidas con leche vaporizada (capuchinos, lattes, moccas…), un depósito de leche integrado será muy práctico para ti.
- Sin embargo, si vas a emulsionar leche esporádicamente, con el capuccinador automático será más que suficiente.
Otro consejo: si eliges un modelo con panarello y quieres elaborar varios cappuccinos seguidos, primero deberás hacer los cafés y por último la espuma de leche. De lo contrario tendrás que esperar un rato, pues la temperatura es demasiado alta para dejar salir el café.

Bares de presión ¿cuántos necesito?
Expertos baristas y el Istituto Nazionale Espresso Italino han consensuado que se necesitan 9 bares de presión para elaborar un espresso, ni más ni menos.
Entonces… ¿por qué la mayoría de cafeteras manuales domésticas son de 15 o más bares? 🤔
Déjame que te explique…
A diferencia de las que se utilizan en hostelería, estas máquinas emplean bombas vibratorias (no rotativas). Este tipo de bombas necesita una mayor presión para lograr los 9 bares necesarios y compensar la pérdida que pueda surgir durante el proceso. Sin más.
Por tanto, olvídate de la falsa creencia de que cuantos más bares, mejor. Todas cumplen con este requisito.
Precio
Por lo general, son cafeteras económicas. No obstante, los precios entre unos modelos u otros oscilan mucho en función del tipo de prestaciones y de los acabados que tenga.
Mi consejo es el siguiente:
Opta por un modelo barato (menos de 100€) si no eres muy experto y quieres una primera aproximación al mundo de los espressos sin gastarte mucho dinero.
Ahora bien, si quieres una taza de mayor calidad y no te importa invertir un poco más en una máquina de café más resistente y con mejores prestaciones, entonces escoge una cafetera de gama media-alta (por encima de los 100€).
Preguntas frecuentes (FAQs)
¿Qué tipo de café usar para una cafetera express manual?
Estas máquinas funcionan con café molido, pero hay dos formas de obtenerlo; comprarlo premolido o comprar los granos y molerlos tú mismo.
Sin duda, la más recomendada es esta última, moler los granos de café en el momento. De esta manera evitarás la pérdida de sus propiedades y disfrutarás de un café con todo su aroma y sabor. Para ello, necesitarás disponer de un buen molinillo de café.
No obstante, si optas por la comodidad de comprarlo ya molido para mantenerlo fresco por más tiempo deberás guardarlo en un recipiente hermético opaco, lejos de la luz, la humedad y el calor.
Un último TIP, sea cual sea tu elección, escoge siempre café de tueste natural 100% arábica.
¿Cuál es el tipo de molienda adecuada para una cafetera manual?
La molienda ideal para este tipo de cafetera ha de ser muy fina, similar a la de la sal fina de mesa.
Te diré que el tamaño de la molienda es uno de los factores clave a la hora de elaborar un café. Y es que, si la molienda no es la adecuada, puede que el café salga sobre extraído -con un regusto amargo- o sub extraído – con regusto agrio o ácido-.
Cafeteras de brazo baratas: últimas ofertas
¡Y esto es todo por mi parte! Espero haberte ayudado a conocer un poquito más a fondo cómo funcionan las cafeteras espresso manuales y en qué aspectos debes fijarte para una buena elección.
¡Ahora es tu turno! ¿con cuál de estos modelos te quedarías? Si te surge alguna duda más o simplemente quieres comentarme algo ¡no te cortes y cuéntamelo en los comentarios! 👇👇