Gracias a las cafeteras express, espresso o expreso nunca ha sido tan fácil elaborar un café de primera en casa, con todo el aroma y sabor de un auténtico espresso italiano.
Ahora bien, existen varios tipos de cafeteras a presión que elaboran el café haciendo pasar agua caliente a alta presión a través del café.
Entre otras, las cafeteras manuales, las de cápsulas o monodosis, las superautomáticas, o incluso, las portátiles son las más populares.
Pero… ¿sabes cuál es la mejor cafetera?
En este artículo encontrarás las 6 mejores cafeteras express para casa del mercado y mis recomendaciones para que tomes la mejor decisión en función de tu presupuesto y tus necesidades. ¡Comencemos!
- Mejor cafetera manual: De’longhi Dedica
- Mejor cafetera express barata: Cecotec Power Espresso 20
- Mejor superautomática calidad-precio: De’Longhi Magnifica S
- Mejor con molinillo cerámico: Philips EP2220/10
- Mejor de cápsulas Nespresso: Nespresso Inissia
- Mejor de cápsulas Dolce Gusto: Dolce Gusto Mini Me
Consejos previos a la compra de una máquina de café express
Lo primero y más importante es conocer tus preferencias a la hora de tomar café, así pues…
☝️ ¿Cómo te gusta el café?
- Si buscas la comodidad, la rapidez, la variedad de bebidas y la limpieza que ofrece el café encapsulado, entonces estás buscando una cafetera de cápsulas. Sigue leyendo aquí…
- Si eres más de café molido, con las cafeteras manuales (o de brazo) obtendrás muy buenos resultados con un poco de práctica. Son las más indicadas para iniciarse en el mundo de los espressos. Sigue leyendo aquí…
- Por último, si quieres dar el salto al café en grano recién molido, lo que te recomiendo es una cafetera con molinillo integrado, ideales si no quieres complicarte mucho para disfrutar de un café de excelente calidad en casa. Sigue leyendo aquí…
Otro de los aspectos clave que debes tener en cuenta es el presupuesto…
✌️ ¿Cuál es tu presupuesto?
- Con un presupuesto de unos 100 – 200€ lo mejor será que optes por una cafetera express manual o de brazo. Mi clara ganadora dentro de este grupo es la Delonghi Dedica.
- Sobre los 300€ (y en adelante) podrás adquirir una cafetera para café en grano que muela los granos al instante. Una de las más vendidas y mejor valoradas es la Delonghi Magnifica S.
- Por debajo de los 100€ mi recomendación es la siguiente:
- Si eres más de cápsulas, elige Nespresso si eres muy cafetero (el modelo Inissia) o Dolce Gusto si quieres mayor cantidad de bebidas (la Mini Me).
- Si no eres un usuario muy exigente, la cafetera de brazo Power Espresso 20 Matic también es buena opción para hacer tus primeros pinitos como barista.
Las 2 mejores cafeteras express manuales (o de brazo)
1. Mejor cafetera express calidad-precio: De'longhi Dedica
- Tipo: manual
- Formato de café: molido / monodosis ESE
- Molinillo integrado: no
- Capacidad: 1,3 litros
- Vaporizador de leche: sí
- Presión: 15 bares
- Autolimpieza: no
La De'longhi Dedica es uno de los iconos más populares de las cafeteras express manuales. Es una de las cafeteras mejor valoradas de su categoría que cuenta con excelentes valoraciones de los usuarios, buena señal ¿no crees?
Se trata de una cafetera muy personalizable (cantidad de café, dureza del agua, temperatura, etc.) a la vez que sencilla de usar -tan solo tienes 3 botones- que conserva una estética minimalista y unas dimensiones muy contenidas (tan solo 15 cm de ancho).
Además, y no menos importante, elabora un buen espresso; fuerte e intenso con una crema ligera y compacta. Evidentemente, el resultado final va a depender del café empleado.
¿Sabías que…? El café 100% Arábica de tueste natural es uno de los mejores que puedes comprar (evita el mezcla y por supuesto el torrefacto).
Eso sí, debes saber que con este tipo de máquinas tendrás que implicarte un poco más en el proceso -molienda, dosificación y prensado-. Desde luego que, si disfrutas recreándote en la elaboración de tu café, esta cafetera te encantará.
No obstante, aunque la preparación corra de tu parte, la extracción se detiene automáticamente en el momento justo. Este factor es clave para que todos los cafés salgan siempre igual.
En resumen, todo un referente en el sector y una apuesta más que segura de Delonghi si buscas una cafetera de brazo resistente y duradera.
Puntos fuertes
- Muy buenas valoraciones
- Ocupa muy poco espacio
- Fabricada en acero inoxidable
- Permite personalizar algunos parámetros
Aspectos a considerar
- Al ser tan ligera se mueve un poco al usarla
- Para que quepan tazas más grandes hay que retirar la bandeja antigoteo
2. Más barata: Cecotec Power Espresso 20 Matic
- Tipo: manual
- Formato de café: molido
- Molinillo integrado: no
- Capacidad: 1,5 litros
- Vaporizador de leche: sí
- Presión: 20 bares
- Autolimpieza: no
La máquina más barata para iniciarse en el mundo de elaboración de espressos de manera manual es la Power Espresso 20, una cafetera Nº1 en ventas del fabricante Cecotec.
No podemos negar que su irrisorio precio es el principal motivo por el cual se ha convertido en la mejor cafetera express por menos de 100€. Ahora bien, ¿realmente se merece esta etiqueta?
Vayamos por partes… Funcionalmente, sin entrar en pequeños detalles, no se echa nada en falta. La salida de café es automática, te permite elaborar un espresso simple o doble y puedes configurar a tu gusto ciertos parámetros como, por ejemplo, el tiempo de extracción.
En cuanto al resultado, el café es bueno siempre y cuando no tengas las expectativas muy altas. Me explico, para algunos usuarios el café sale algo aguado y le falta cuerpo, aunque la consistencia de la espuma de leche sea correcta.
Dicho esto, para mi es una máquina ideal para iniciarse con las cafeteras express orientada a un usuario con poca o nula experiencia en la extracción de espressos sin hacer un gran desembolso.
Si este es tu caso, no te defraudará. 😉
Puntos fuertes
- Su precio, es barata
- Se sitúa en lo más alto de las listas de ventas
- Enfocada a un público menos exigente
- La extracción se detiene automáticamente
Aspectos a considerar
- Para mi gusto, el café sale aguado
- No es la más idónea para los cafeteras más exigentes
Las 2 mejores cafeteras express automáticas (con molinillo)
3. Mejor superautomática calidad-precio: De'Longhi Magnifica S
- Tipo: superautomática
- Formato de café: grano / molido
- Molinillo integrado: sí (250g)
- Capacidad: 1,8 litros
- Vaporizador de leche: sí
- Presión: 15 bares
- Autolimpieza: sí
La reina de las cafeteras express con molinillo es, sin duda, la De'Longhi Magnifica S. A priori, lo primero que me llama la atención es la gran cantidad de reseñas positivas que tiene y que habitualmente se sitúa en lo más alto de las listas de ventas.
Lo cierto es que, dentro de las cafeteras a presión para casa, las superautomáticas son las más caras. No obstante, este modelo es uno de los que mejor relación calidad-precio ofrece dentro de esta categoría y por menos de 300€ no encontrarás muchas opciones que merezcan la pena de verdad.
Toma nota: La ventaja de este tipo de cafeteras es que te lo hacen TODO. El proceso de molienda, prensado e infusionado es automático y con unos pequeños ajustes de personalización lograrás una taza de café sobresaliente ☕️ con tan solo pulsar un botón. Así de simple.
Además, otra de las cualidades más reseñables de las cafeteras superautomáticas es la incorporación de programas automáticos de limpieza que hacen que la máquina se «autolimpie» cada vez que se enciende y apaga.
Así que si estás buscando una cafetera express que te permita preparar el café de forma cómoda, rápida y con granos de café recién molidos esta es la tuya. Es una apuesta segura.
Puntos fuertes
- Molinillo integrado
- Posibilidad de usar café en grano o molido
- Sistema de autolimpieza
- Comodidad a la hora de elaborar un café
Aspectos a considerar
- No son las más económicas
- Los programas de autolimpieza gastan demasiada agua
4. Mejor cafetera con molinillo cerámico: Philips EP2220/10
- Tipo: superautomática
- Formato de café: grano / molido
- Molinillo integrado: sí (275g)
- Capacidad: 1,8 litros
- Vaporizador de leche: sí
- Presión: 15 bares
- Autolimpieza: sí
La Philips Serie 2200 es otro de los modelos de cafeteras express con molinillo incorporado que más gusta a los usuarios. Si la comparamos con su gran rival, la Delonghi Magnifica S, quizás no tenga tanta fama ni sea tan conocida, pero no por eso deja de parecerme una buena opción de compra.
En cuanto a sus prestaciones más destacables encontramos la posibilidad de moler los granos de café al instante, disponer de sistemas de autolimpieza y realizar casi todo el trabajo por ti. Hasta aquí nada fuera de lo normal.
Sin embargo, la peculiaridad y el principal distintivo de esta cafetera es la incorporación de un molinillo 100% cerámico en lugar de uno de acero (lo habitual para este rango de precios).
Pero… ¿realmente es este un factor determinante?
No, pero déjame que te explique. En teoría la cerámica es mucho más resistente y por ende, en términos de durabilidad su vida útil va a ser mayor. Sin embargo, en la práctica, si el molinillo es de buena calidad es tan válido el acero como la cerámica. Quédate con eso. 😉
En cuanto al resultado final (lo verdaderamente importante) ambas máquinas elaboran un buen espresso, incluso mejor que el de muchas cafeterías.
Si quieres un consejo, la diferencia de precios entre ambas máquinas es mínima y no me parece un factor determinante para decantarse por un modelo u otro. Sencillamente, guíate por la confianza en el fabricante y por tu presupuesto. Sea cual sea tu elección, estoy segura de que acertarás.
Puntos fuertes
- Molinillo integrado de cerámica
- Permite el uso de café en grano y molido
- Programas automáticos de limpieza
- Comodidad, todo en un mismo aparato
Aspectos a considerar
- Los programas de enjuague gastan bastante agua
- La inversión inicial es mayor
Las 2 mejores cafeteras express de cápsulas
5. Mejor cafetera Nespresso: Inissia
- Tipo: cápsulas
- Formato de café: cápsulas (Nespresso y compatibles)
- Molinillo integrado: no
- Capacidad: 0,7 litros
- Vaporizador de leche: no
- Presión: 19 bares
- Autolimpieza: no
La Nespresso Inissia se sitúa en el TOP VENTAS de las cafeteras individuales. Está enfocada a un público distinto, aquel que busca la comodidad, la rapidez y la limpieza del formato de las cápsulas, sin renunciar a un café de calidad.
¿Sabías que…? si hay algo que caracteriza a Nespresso es la calidad de sus cafés. ¡Ojo! Solo comercializa café, pero dispone de una gran variedad de especialidades y diferentes perfiles aromáticos para los amantes del más puro espresso.
En especial, esta máquina de café de cápsulas se caracteriza por ser pequeña, sencilla y barata. Además, su función más destacable, aparte de la parada automática de la salida del café, es la de poder seleccionar entre 2 tamaños de café; espresso (más intenso) o lungo (más largo).
Por otro lado, y respondiendo a una de las dudas más frecuentes, sí existen cápsulas compatibles con Nespresso. De hecho, hay infinidad de marcas que fabrican monodosis de café para este sistema, pero -en ese caso- no te aseguro que el café sea de la misma calidad que ofrece Nespresso.
Y por último, otra de las cosas que más me gustan de Nespresso es su compromiso con la sostenibilidad y el medio ambiente. Para ello, además de emplear cápsulas de aluminio (material infinitamente reciclable), cuenta con varias iniciativas y proyectos para reciclar tus cápsulas Nespresso usadas.
En definitiva, si quieres adentrarte en el afamado mundo Nespresso de la manera más económica, la Inissia es la mejor opción.
Puntos fuertes
- Superventas
- La calidad de los cafés de Nespresso
- Funciona con cápsulas compatibles
- Permite elegir la intensidad del café
- Formato rápido, cómodo y limpio
Aspectos a considerar
- Las cápsulas generan bastante residuos
- El formato de café en cápsulas no es de los más baratos
6. Mejor cafetera Dolce Gusto: Mini Me
- Tipo: cápsulas
- Formato de café: cápsulas (Dolce Gusto y compatibles)
- Molinillo integrado: no
- Capacidad: 0,8 litros
- Vaporizador de leche: no
- Presión: 15 bares
- Autolimpieza: no
La Dolce Gusto Mini Me pertenece al grupo Nestlé, al igual que Nespresso, pero en este caso su sistema está enfocado a usuarios que, además de café, también buscan bebidas como lattes, capuchinos, tés, infusiones y chocolates.
Otro de los puntos clave y exclusivos de Dolce Gusto es su función multi-temperatura con la que podrás preparar tanto bebidas calientes como frías. Sin duda, esto abre aún más el abanico de posibilidades.
Con respecto a sus cápsulas, quizás no tengan tan buena fama como Nespresso. Eso sí, ten en cuenta que, además de ofrecer mayor variedad de bebidas, también son más económicas. ¡Ah! Y también es muy fácil encontrar cápsulas compatibles con este sistema, ideal para los más ahorradores.
La Mini Me es muy fácil de usar y permite elaborar el café a tu medida seleccionando tu la intensidad (sistema Play&Select). Además, la extracción del café se detiene sola y así siempre obtendrás la proporción óptima de agua, leche y café en cada taza.
Resumiendo, una de las mejores opciones si sois varios miembros de una familia o trabajadores de una oficina con gustos diferentes.
Puntos fuertes
- Variedad de bebidas
- Función frío y calor
- Se detiene sola cuando el café está listo
- Precio asequible
Aspectos a considerar
- Aunque dispone de sistema de reciclaje, se generan demasiados residuos
- Si echas cuentas el café de cápsulas no es el más rentable
Comparativa de las mejores cafeteras express
Nota: si usas el móvil, desplaza la tabla con el dedo para ver todas las columnas.
De’longhi Dedica | Power Espresso 20 | De’Longhi Magnifica S | Philips EP2220/10 | Nespresso Inissia | Dolce Gusto Mini Me |
|
---|---|---|---|---|---|---|
Valoración | ||||||
Tipo | Manual | Manual | Superautomática | Superautomática | De cápsulas | De cápsulas |
Formato de café | Molido / monodosis ESE | Molido | Grano / molido | Grano / molido | Cápsulas Nespresso y compatibles | Cápsulas Dolce Gusto y compatibles |
Molinillo integrado | (250g) | (275g) | ||||
Capacidad | 1,3 litros | 1,5 litros | 1,8 litros | 1,8 litros | 0,7 litros | 0,8 litros |
Vaporizador de leche | ||||||
Presión | 15 bares | 20 bares | 15 bares | 15 bares | 19 bares | 15 bares |
Sistema de autolimpieza | ||||||
Precio | AmazonDeLonghi | AmazonCecotec | AmazonDeLonghi | Amazon | AmazonDeLonghi | AmazonDeLonghi |
Más info | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña | Leer reseña |
Guía para comprar la mejor cafetera express doméstica
Existen varios tipos de cafeteras capaces de elaborar un buen café espresso, pero…
¿Sabes realmente qué máquina de café express necesitas? 🤔
Continúa leyendo, en esta guía de compra te detallo todo lo que debes tener en cuenta a la hora de comprar una máquina de café expreso.
¿Qué es y cómo funciona una máquina de café expreso?
Las cafeteras express se caracterizan por preparar café espresso -intenso, cremoso y con mucho cuerpo- en apenas unos segundos.
Basan su funcionamiento en calentar el agua a muy alta temperatura (unos 90ºC) para elevar su presión y hacerla pasar a través del filtro donde se encuentra el café molido para extraer todo el sabor y aroma del café.
Ventajas y desventajas de las cafeteras express
A continuación, te detallo las cosas buenas y no tan buenas que veo en las cafeteras espresso:
Pros
- Variedad de bebidas: aunque su principal cometido es elaborar un café espresso, también permiten elaborar otro tipo de recetas como lattes y capuchinos.
- Rapidez: la preparación es muy rápida, se elabora un café al instante y en apenas unos segundos.
- Mayor control: el usuario puede personalizar los parámetros de la extracción en función de sus gustos.
- Facilidad de uso: por lo general, el funcionamiento de estas máquinas de café es bastante sencillo e intuitivo.
- Varios formatos de café: en función del tipo de máquina que elijas necesitarás usar café molido, en grano o en formato cápsulas.
- Bebidas con leche: a excepción de las cafeteras de cápsulas, el resto suele integrar sistemas para elaborar recetas con leche espumada, ya sea manual (vaporizador) o automático (tanque de leche).
Contras
- Uno o dos cafés al mismo tiempo: son máquinas diseñadas para elaborar 1 o como mucho 2 cafés de una vez. Es decir, no son las más cómodas para elaborar grandes cantidades de café de una sola vez.
- Mantenimiento: la cal es el mayor enemigo de estas cafeteras, por ello, hay que limpiarlas con regularidad para que su funcionamiento sea óptimo y alargar su vida útil.
- Mayor tamaño: si las comparamos con otras cafeteras, suelen ser máquinas más voluminosas y por ende, requieren más espacio a la hora de ubicarlas.
Tipos de máquinas de café express
Es muy importante que tengas claro qué tipo de máquina de café express estás buscando pues de ello va a depender el resultado obtenido.
Principalmente, podemos dividirlas en 3 grandes grupos:

De cápsulas o monodosis
Las cafeteras express de cápsulas o monodosis son la mejor opción si no quieres complicarte y buscas elaborar un café de la manera más rápida y cómoda.
Son las más sencillas de utilizar porque solo tienes que insertar la cápsula, pulsar un botón y esperar unos segundos a que el café esté listo.
Además, el formato cápsulas es especialmente limpio y el mantenimiento de estas cafeteras tiene cero complicaciones.
Eso sí, ten en cuenta que aunque el precio de estas máquinas de café es bastante económico, no lo es tanto el sistema de cápsulas…
Manuales o de brazo
Las máquinas de café espresso manuales o de brazo son la mejor elección si quieres iniciarte en el mundo de los espressos sin necesidad de realizar una gran inversión como sucede con las superautomáticas.
Eso sí, exigen algo más trabajo y tiempo de aprendizaje, pero una vez que controles la técnica los resultados merecen mucho la pena.
Permiten al usuario controlar todo el proceso (dosis, molienda, prensado, tiempo, etc…) y sacar al barista que llevas dentro.
Funcionan con café molido, que puedes moler tú mismo o bien comprar ya pre-molido, pero te aconsejo que siempre que puedas elijas la primera opción.
Automáticas o superautomáticas
Las cafeteras express automáticas o superautomáticas son las más completas y más sencillas de usar ya que lo hacen prácticamente todo solas, desde la molienda (integran molinillo), el prensado, la dosificación, hasta la limpieza de la misma.
Esto implica poca (o nada) intervención por parte del usuario, por lo que otra de sus grandes ventajas es que no necesitas ser un experto para tomarte el mejor café en casa.
Pero eso sí, el mayor handicap de estas máquinas es su coste, son las que mayor inversión requieren. No obstante, hoy en día hay modelos con muy buena relación calidad-precio accesibles a todos los bolsillos.
Claves imprescindibles para elegir una buena cafetera express para casa
¿Cuál es la mejor cafetera? Esta pregunta bastante ambigua no tiene una única respuesta, puede que la que para mí sea la mejor para ti no lo sea. Todo va a depender de las necesidades de cada uno.
Aquí te daré las los puntos clave en los que deberás fijarte para que tu decisión sea la más acertada:
Formato de café ¿cápsulas, café molido o en grano?
Esta es la primera decisión que debes tomar, ya que en base a esto deberás optar por un modelo u otro.
¿Qué tipo de formato de café quieres usar? ¿Cápsulas, molido o en grano? 🤔
Toma nota de mis recomendaciones…
☝️ Si quieres la máxima calidad, elige el café en grano…
No hay nada como moler los granos de café justo antes de infusionarlo para disfrutar de una taza con todo el aroma y sabor. Lo más cómodo sería elegir una cafetera con molinillo incorporado, pero también puedes optar por una manual y moler el café con un molinillo aparte.
✌️ Si buscas lo más económico, opta por el café molido…
El café molido es muy barato en los supermercados. No ofrece tanta comodidad como las cápsulas ni su sabor se equipara al del café en grano, pero es una buena opción entre medias. Si optas por usar café molido deberás escoger una cafetera manual o de brazo.
🤟 Por último, las cápsulas son el formato más cómodo…
No es el mejor café ni tampoco el más barato, pero no cabe duda de que es la forma más rápida, cómoda y limpia. Así que sí lo tuyo son las cápsulas sí o sí tendrás que optar por una máquina para hacer café con cápsulas.

Molinillo de café ¿sí o no?
Si tu prioridad es tomar café en grano, ROTUNDAMENTE SÍ. 😉
En ese caso deberás contar con una cafetera con molinillo integrado o de un molinillo de café.
Lo más cómodo es que ya venga integrado en la propia máquina. Todas las superautomáticas lo tienen, e incluso algunos modelos de cafeteras de brazo también, pero no es lo habitual y su precio suele ser elevado.
Tamaño ¿cuánto espacio disponible tienes?
A la hora de elegir tu cafetera expresso doméstica es importante que tengas en cuenta si dispones o no de espacio suficiente para ubicarla con facilidad.
Si las ordenamos de menor a mayor -en función de su volumen- la clasificación sería la siguiente:
Las que menos ocupan serían las de cápsulas, luego las manuales o de brazo y por último, las superautomáticas.
Dicho esto, si cuentas con un espacio muy limitado no te recomiendo que compres una superautomática porque son bastante aparatosas. Además, no es algo que puedes guardar y sacar con facilidad, pues aparte de no ser lo más recomendado es bastante tedioso, pesan lo suyo. 😅
Sistema de limpieza ¿manual o automático?
La limpieza y el mantenimiento son otro de los puntos a valorar, pues algunas requieren de más esfuerzo que otras.
En este sentido, si lo que buscas es el mínimo mantenimiento posible, escoge una superautomática, son las únicas que tienen programas de enjuague y limpieza automáticos, aunque también tendrás que realizar -de vez en cuando- una limpieza más profunda…
No obstante, aunque las cafeteras de cápsulas y las manuales no dispongan de autolimpieza su mantenimiento es sencillo, básicamente se reduce a un proceso de descalcificación cada cierto tiempo, sin más.
Dicho esto, para mí esta no es una premisa clave por la que decantarme por un modelo en concreto.
Vaporizador de leche ¿sí o no?
La mayoría de cafeteras express superautomáticas y de brazo integran sistemas para elaborar espuma de leche de manera manual o automática. En cambio, las cafeteras de cápsulas no, si lo quieres tendrás que comprar un espumador de leche aparte.
Dicho esto…
- Si eres amante de las recetas con leche lo más cómodo será que optes por una cafetera con tanque de leche integrado ya que el proceso es totalmente automático.
- En cambio, si simplemente te gusta elaborar de vez en cuando café con leche espumada con un tubo vaporizador y un poco de maña será más que suficiente.

Manejo ¿cuál es más fácil de usar?
Las más fáciles de usar son las cafeteras de cápsulas y las superautomáticas.
En las primeras bastará con insertar la cápsula y apretar un botón. En las segundas, aunque integren más ajustes de personalización, todo está automatizado, por lo que una vez la personalices a tu gusto tan solo tendrás que tocar una tecla.
Por otro lado, las cafeteras manuales son las que más aprendizaje requieren, pues el usuario interviene en todas las fases del proceso. Por tanto, la curva de aprendizaje es algo mayor porque debes aprender a controlar ciertos parámetros.
Presión ¿cuántos bares son necesarios?
Ten en cuenta que la presión ideal para extraer un espresso son 9 bares, ni más ni menos. Así lo ha determinado el comité de expertos del Istituto Nazionale Espresso Italiano.
De modo que, siempre y cuando se cumpla esta premisa -que casi todas lo hacen- tener de más no es sinónimo de mejor.
Es decir, no porque una cafetera tenga más bares necesariamente va a elaborar un mejor café. 😜
Resumiendo, para mí este no es un factor decisivo de compra. Simplemente se trata de una estrategia que algunas marcas emplean para hacer más atractivas sus máquinas.
Preguntas frecuentes
¿Cuál es la cafetera express más pequeña?
Las cafeteras más compactas y las que menos espacio ocupan son, sin duda, las de cápsulas.
Dentro de esta categoría, la Nespresso Essenza Mini es una de las ganadoras, pues apenas mide 8 cm de ancho. Como su propio nombre indica es una mini cafetera en toda regla.
¿Cuál es la mejor cafetera express según la OCU?
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) ha revelado en su último análisis que dos de las mejores cafeteras express son: la Cecotec Power Espresso 20 y la Solac CE4481.
Se trata de dos modelos muy económicos -menos de 100€- que ofrecen resultados estupendos.
Cafeteras express baratas: últimas ofertas
¡Hasta aquí mis recomendaciones! Espero que mis consejos te sean de utilidad y te ayuden a elegir la cafetera express que mejor se adapte mejor a tus gustos, necesidades y a tu presupuesto.
Ahora te toca a ti, ¿ya tienes clara tu elección? ¿eres más de manual, de cápsulas o superautomática? Si aún tienes dudas no dudes en escribirme, ¡te espero en los comentarios! 👇👇