Tipos de sartenes para cocinar: claves para elegir correctamente

Foto del autor

Escrito por Verónica Díaz

Actualizado el

¿Son todas las sartenes iguales? ¿sirven para todo? ¿qué material es mejor?

Estas son algunas de las dudas más frecuentes que nos surgen a la hora de comprar una sartén. Y es que hay tantas opciones en el mercado, casi infinitas, que no es nada fácil saber cómo elegir una sartén.

Tu decisión va a estar condicionada, en gran medida, por el uso que le vayas a dar y por tu manera de cocinar.

Así que vayamos al lío, en este post repasaré los principales tipos de sartenes que hay en función de sus usos y materiales para que tengas claro cuál elegir para tu caso ¡Acompáñame! 

Tipos de sartenes y su uso

Dime qué cocinas y te diré qué sartén necesitas

Muy simple, dependiendo de la utilidad que le vayas a dar, te conviene adquirir un tipo de sartén u otra. A continuación te listo los mejores tipos de sartenes según su uso.

Sartén tradicional

La sartén tradicional, aquella que reina en la mayoría de nuestras cocinas, es una de las herramientas más versátiles a la hora de cocinar y es que en ella podrás hacer casi de todo; freír, saltear, dorar los alimentos, entre otros.

No obstante, y aunque habitualmente solemos usar una misma sartén para cualquier elaboración, existen modelos con diferentes formas, tamaños o materiales. Cada una de ellas diseñada con un fin específico u orientada para una preparación en concreto como por ejemplo la tortilla de patatas.

Sartén para tortillas

sartén tipo tortillas

Seguro que estás de acuerdo conmigo en que la tortilla de patatas es una de las recetas más delicadas ¿verdad? sobre todo si quieres que salga perfecta. Por ello, uno de los requisitos clave para que esta no se quede pegada al fondo es que la sartén sea antiadherente y se encuentre en buen estado.

Dicho esto, te recomiendo comprar una sartén para tortillas, única y exclusivamente destinada a este fin, así te aseguras que su recubrimiento se conserve por más tiempo y te dure años.

Hasta ahí bien, pero…

¿Quién no teme al momento de dar la vuelta a la tortilla?

Tranquilo, no eres el único, te diré que existen sartenes dobles que facilitan mucho esta tarea, ideales para los más principiantes.

Sartén wok para saltear

sartén tipo wok

La sartén wok es tradicional de la cocina asiática. Se caracteriza por ser redonda, con lados altos e inclinados, fondo abombado y mango alargado. Todas estas cualidades permiten mover el wok con más soltura y saltear los alimentos de manera uniforme.

Es perfecta para hacer salteados de verduras, carnes o pescados, pues alcanza muy rápido la temperatura y permite cocinar los alimentos en poco tiempo y sin apenas grasas. De hecho, es uno de los métodos de cocción más saludables, ya que conserva mayor número de vitaminas y minerales de los alimentos.

Sartén paellera

sartén tipo paellera

Si eres amante de los arroces o de las paellas y habitualmente preparas este tipo de recetas te compensará adquirir una sartén paellera.

Esta se caracteriza por ser redonda, plana y tener dos asas. Gracias a esta forma, se transmite mejor el calor y permite que todo el arroz se cocine por igual.

En función del número de raciones que quieras elaborar necesitarás un diámetro u otro. Toma como referencia que para unas 4 personas necesitarás una paellera de 30 cm de diámetro.

Sartén para crepes

sartén tipo crepera

Las sartenes para crepes están especialmente pensadas para los amantes de las crêpes que elaboran este tipo de receta con frecuencia. La clave para un buen resultado está en que los bordes sean bajos, entre 1 y 2 cm, para así poder desplazar la masa y voltearla con facilidad.

Sartén para huevos

sartén tipo huevos

Preparar un huevo a la plancha o frito no es tan fácil como parece. A quien no se le haya roto la yema del huevo al echarla a la sartén que levante la mano… 😅

Lo ideal para conseguir un buen resultado es que la sartén sea pequeña, para facilitar la cocción, y cuente con revestimiento antiadherente -sobre todo si hacemos el huevo a la plancha- para que este se deslice con facilidad y no se pegue.

¡No todos los materiales son iguales!

Ahora que ya sabes que hay una sartén para cada cosa, toca elegir el material de fabricación de la misma. A continuación, te presento principales tipos de sartenes en función de su material:

Sartenes antiadherentes

Las sartenes antiadherentes hacen que cocinar sea una tarea sencilla, que los alimentos no se peguen y que su limpieza no requiera de mucho esfuerzo. Además, disminuyen el uso de aceites y grasas vegetales para cocinar.

Para alargar su vida útil y no rayar su superficie conviene usar utensilios de madera o silicona y lavarlas siempre a mano con estropajos suaves (en lugar de meterlas lavavajillas).

¡Ojo! Los recubrimientos antiadherentes, incluidos el teflón, siempre y cuando estén en perfecto estado no son peligrosos para la salud. En este post, te cuento mucho más sobre el famoso teflón…

Sartenes de acero inoxidable

sartén tipo acero inoxidable

El acero inoxidable es uno de los materiales más resistentes, duraderos y además, tiene cualidades antioxidantes. Es un excelente conductor del calor y por ende, hace que la sartén se caliente más rápido y retenga la temperatura por más tiempo.

Por otro lado, las mejores sartenes de acero inoxidable son aquellas que no llevan recubrimiento antiadherente y, aunque requieran de cierta destreza a la hora de cocinar, son las más adecuadas desde el punto de vista de la salud ya que no desprenden ningún compuesto ni transfieren propiedades negativas a los alimentos. 

No obstante, si aún eres un cocinillas algo novato también puedes optar por una sartén de acero inoxidable con recubrimiento antiadherente, que también las hay.

Sartenes de aluminio

Son las más comunes, las que más se ofertan en el mercado. El aluminio es un buen conductor del calor y por lo tanto, se calienta rápidamente. Además, es uno de los materiales más económicos.

Un consejo: si optas por este material es preferible que sea de aluminio fundido -es el más resistente y apenas se deforma- y que su recubrimiento antiadherente sea de calidad, si es de titanio mejor que mejor.

Sartenes de hierro fundido

sartén tipo hierro fundido

La principal ventaja de las sartenes de hierro fundido es que, al no llevar ningún tipo de compuesto químico, recuperan el sabor de la cocina tradicional.

Eso sí, se trata de un material algo pesado y además, requiere de ciertos cuidados, pues es propenso a oxidarse.

Sin embargo, te diré que si las cuidas y las mantienes bien te pueden durar de por vida, al contrario de lo que sucede con las antiadherentes.

Sartenes de titanio

Contrario a lo que se suele pensar, no están elaboradas al 100% de este material, lo ideal sería catalogarlas como sartenes con titanio

Me explico, son sartenes que, por lo general, están fabricadas con aluminio, pero llevan como antiadherente partículas de titanio. Uno de los materiales antiadherentes más resistentes y duraderos del mercado.

Sartenes de cerámica

sartén tipo cerámica

Al igual que sucede con el titanio, la cerámica no es más que un recubrimiento antiadherente, por lo tanto de nuevo sería mejor nombrarlas como sartenes con cerámica.

Son las preferidas por los usuarios que buscan la opción más saludable para cocinar, pues está catalogado como uno de los recubrimientos más ecológicos, tanto para nosotros como para el medio ambiente, por estar libre de compuestos químicos como el PTFE o el PFOA.


¡Hemos llegado al final! Ahora que ya sabes qué tipos de sartenes existen y cómo elegir una sartén correctamente, ¿cuáles tienes en casa? ¿conoces algún tipo de sartén que no haya mencionado? ¿qué tipo de sartén se adapta más a tu manera de cocinar? ¡Me gustaría leerte en los comentarios! 👇👇

¡Puntúa este contenido!

Promedio: 4.7 / 5. Total votos: 13

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Foto del autor

Verónica Díaz

Apasionada del estilo de vida saludable, me hace feliz cuidarme y llevar una alimentación sana y equilibrada. En Encuentra Tu Pinche doy rienda suelta a mi apetito culinario y divulgativo ❤️

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Piensa en una persona a quien también pueda ayudar y compártelo con ella. 😀

Deja un comentario

Leo y respondo a todos los comentarios, aunque es posible que tarde en hacerlo 🙂

Nota: Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *