No podemos negar que las ollas express, a presión o rápidas se han convertido en una de las herramientas de cocina más usadas hoy en día.
Y es que, no solo ayudan a reducir el tiempo de cocción en hasta un 70%, sino que nos permiten conservar mejor los nutrientes y las vitaminas de los alimentos.
Sin embargo, para garantizar estos beneficios es necesario respetar los tiempos de cocción de cada alimento.
Pero… ¿realmente conoces los tiempos de cocción en olla express para cada tipo de alimento?
No te preocupes, en este post compartiré contigo los tiempos de cocción en olla express que he ido anotando tras mi experiencia. ¡Sigue leyendo!
Consejos previos
Ten en cuenta que los tiempos que te voy a indicar son una mera referencia y que pueden variar según la marca de olla express que tengas.
Por ello, siempre que puedas, revisa las indicaciones del fabricante y la experiencia te irá dando el punto exacto con cada alimento.
Todos los tiempos empiezan a contar una vez que la válvula de presión ha subido, es decir, cuando comienza a silbar y a liberar vapor. Esto nos indica que ya ha alcanzado el nivel de presión interno necesario para cocinar.
Verduras y hortalizas en olla express
Las verduras y hortalizas son el grupo de alimentos que menos tardan en cocerse. El tiempo de cocción varía según el método que utilices para cocinarlas, pero en términos generales es muy breve.
Personalmente, no utilizo la olla a presión para las verduras de hoja, como las espinacas y las acelgas frescas, pues el tiempo de cocción es mínimo. Prefiero hervirlas, apenas tardan 3 minutos.

En cambio, me gusta usar la olla rápida para las verduras más carnosas como la coliflor, las zanahorias o las judías verdes, entre otras.
Estos son algunos de los TIPS que debes tener en cuenta a la hora de usar este grupo de alimentos en la olla express:
- No todas las verduras se cuecen al mismo tiempo, por eso es aconsejable cocer cada verdura por separado y luego, si la receta lo requiere, mezclarlas ya cocidas.
- Para las verduras de hoja necesitarás una olla grande pues, aunque luego reduzcan, ocupan mucho volumen.
- Añade el alimento cuando el agua esté hirviendo, no antes.
En la siguiente tabla, tienes especificados los tiempos que necesitan algunas de las verduras y hortalizas más utilizadas en nuestras recetas del día a día.
Toma nota: además del tiempo de cocción, es muy importante calcular correctamente la proporción de agua en función de la cantidad de ingredientes. En el caso de las hortalizas y verduras, se requieren entre 2 y 3 litros de agua por cada kilogramos de alimento.
Alimento | Tiempo de cocción |
---|---|
Judías verdes | 6/10 min |
Coliflor | 6/9 min |
Repollo | 6/8 min |
Calabacín | 5/7 min |
Calabaza | 5/7 min |
Zanahoria | 5/9 min |
Alcachofas | 10/12 min |
Patatas | 6/10 min |
Cardo | 18/20 min |
Legumbres en olla express
Las legumbres son el grupo de alimentos que más tarda en cocinarse. Por ello la olla express resulta de gran ayuda para cocinarlas, pues se reduce el tiempo de cocción casi a la mitad.
Ahora bien, ¿sabes por qué es tan importante hidratar las legumbres antes de cocinarlas? 🤔
La Fundación Española de la Nutrición (FEN) señala que el proceso previo de ponerlas a remojo tiene una finalidad múltiple:
- Ablandamiento de las cascarillas.
- Absorción de agua e hinchamiento de los cotiledones.
- Disminución del tiempo de cocción.
- Inicio de la actividad enzimática que las hace más digestivas, pues se reducen las concentraciones de factores tóxicos o antinutritivos.
- Comienzo de la hidrólisis de proteínas y almidón.
Dicho esto, no te olvides de remojarlas al menos 4 horas o como máximo 12 horas -si te pasas perderán propiedades-.

Por tanto, lo más cómodo es ponerlas a remojo la noche antes de cocinarlas. ¡Ojo! Crecen mucho, así que echa al menos el triple de agua, o te llevarás una sorpresa…
¿Y cuánto tiempo se deben cocer? Mira la siguiente tabla:
Alimento | Tiempo de cocción |
---|---|
Garbanzos | 20/25 min |
Lentejas | 10/15 min |
Alubias (judías pintas) | 18/25 min |
Un último TIP: Por cada kilo de legumbres se requiere un 1 litro de agua, aproximadamente y se recomienda añadir las alubias y las lentejas en la olla con el agua fría. Sin embargo, los garbanzos cuando el agua esté caliente.
Carnes en olla express
Las carnes también requieren de cocciones más prolongadas. Así que, si quieres elaborar un guiso de carne blandita y en su jugo de la manera más rápida, la olla express también es la mejor opción.

Primero rehoga bien la carne y después añade al agua hasta cubrir ligeramente los ingredientes. En el caso de querer hacer una salsa, la cantidad de agua necesaria será de dos dedos por encima de la carne.
¿Sabías que…? Los guisos están mejor de un día para otro. Por esta razón, si puedes cocinarlo el día antes mejor, así darás más tiempo a que espese y se concentren más los sabores.
Como en casi todas las recetas, es importante respetar los tiempos de cocción. Así que toma nota de la siguiente tabla…
Alimento | Tiempo de cocción |
---|---|
Pollo | 10/16 min |
Manitas de cordero | 18/22 min |
Mollejas de pollo | 25/30 min |
Carrillera de cerdo | 40/45 min |
Pies de cerdo | 50/60 min |
Redondo de ternera | 40/45 min |
Albóndigas | 10/15 min |
Mariscos en olla express
Cuando se trata de marisco, no todos se atreven a cocinarlo, pues tiene sus peculiaridades.
El marisco es especialmente sensible y puede sufrir alteraciones si no se conserva y prepara adecuadamente.

Me explico…
Los mariscos pueden contener parásitos o bacterias como la vibrio -la más común- que únicamente se destruyen si está bien cocido. En pequeñas cantidades no presenta ningún riesgo para la salud, pero sí puede dar lugar a ciertas molestias como diarrea, vómitos o náuseas, entre otros.
Por otro lado, la sal y el tiempo de cocción son otras de las variables principales. La cantidad de sal, por lo general, oscila entre los 60-70 gramos por cada litro de agua.
Alimento | Tiempo de cocción |
---|---|
Pulpo | 18/25 min |
Choco | 25/30 min |
Calamar | 8/10 min |
Nécoras | 5/7 min |
Almejas | 3/5 min |
Últimas recomendaciones:
- Utiliza 2 litros de agua por cada kilogramo de marisco.
- Si el marisco está vivo, se recomienda echarlo cuando el agua está aún fría.
- Por último, cuando ya esté cocido, viértelo en una fuente de agua fría con cubitos de hielo durante unos minutos (hasta que se enfríe), así cortarás de golpe la cocción y no se pasa.
Arroces en olla express

¿Arroz en la olla express? 😮
Suena raro, pero sí se puede. De hecho, es una de las formas en las que mejor queda el arroz blanco; granos sueltos y en su punto perfecto. Es ideal para guarniciones o para comer arroz a la cubana, pues en apenas unos minutos estará listo.
El único handicap es que tienes que respetar los tiempos a rajatabla ya que de lo contrario se puede quemar con facilidad.
Toma nota: a diferencia de la cocción tradicional, esta lleva menos agua, por cada parte de arroz una de agua. Es decir, el mismo volumen de agua que de arroz.
Dependiendo de qué tipo de arroz uses, los tiempos variarán. Así que… ¡toma nota!
Alimento | Tiempo de cocción |
---|---|
Arroz blanco | 7/10 minutos |
Arroz integral | 8/12 min |
Arroz salvaje | 12/15 min |
Arroz basmati | 6/10 min |
¡Esto ha sido todo! Espero que mis consejos y recomendaciones te hayan servido de ayuda e incluso sacado de algún que otro apuro.
No obstante, si aún tienes alguna duda o te gustaría que añadiese algún otro alimento ¡no dudes en dejarme un comentario! 👇👇