Sartenes con teflón: ¿por qué no deberías tenerlas miedo?

Foto del autor

Escrito por Verónica Díaz

Actualizado el

¿Te estás cuestionando la seguridad de las sartenes con teflón?

Si has llegado hasta aquí seguramente querrás averiguar si son ciertas algunas de las acusaciones que se arrojan sobre el teflón, uno de los antiadherentes más extendidos del mercado, ¿verdad?

¿Realmente son tóxicas las sartenes de teflón? ¿Están prohibidas? ¿Cuáles son las mejores alternativas al teflón?

Si quieres conocer las respuestas a algunas de las preguntas más frecuentes que surgen en torno al teflón, sigue leyendo… Aquí te lo cuento todo.

¿Qué es el teflón?

El teflón es una marca comercial que hace referencia a una familia de productos químicos artificiales -no a un químico en concreto-, entre ellos el politetrafluoroetileno (PTFE), un polímero plástico con excelentes propiedades antiadherentes.

qué es el teflón

Se trata de un material inerte, es decir, no reacciona con otras sustancias químicas, excepto en situaciones muy especiales.

¿Para qué sirve el teflón?

El teflón posee propiedades muy interesantes; gran flexibilidad, resistencia a temperaturas extremas, aislamiento eléctrico, bajo coeficiente de fricción, antiadherencia, así como una alta resistencia a la humedad y al paso del tiempo.

para qué sirve el teflón

Y es que, aunque normalmente asociamos teflón a un revestimiento antiadherente, lo cierto es que tiene otras muchas utilidades y su uso se extiende a una gran variedad de campos; doméstico, industrial y aeroespacial. 

Pero, sin duda, su aplicación más popular se encuentra en el recubrimiento de todo tipo de utensilios de cocina, principalmente en ollas y sartenes.

¿Son tóxicas las sartenes de teflón?

sartenes de teflón prohibidas

No, a día de hoy se puede afirmar que el teflón o PTFE no supone ningún riesgo para la salud.

Entonces… ¿dónde está el problema? 🤔

Déjame que te explique…

Su mala fama proviene del PFOA o ácido perfluorooctanoico, un compuesto que se usaba hace años para fabricar el teflón y que ha sido clasificado por la IARC (Agencia Internacional para la Investigación sobre el Cáncer) dentro del grupo 2B como un posible cancerígeno para los humanos -con evidencia limitada- que puede causar cáncer testicular y renal.

¡Que no cunda el pánico!

Desde el 4 de julio de 2020 el reglamento de la Unión Europea prohibió su fabricación y su comercialización. Y, aunque en algunos casos establece una moratoria, como el de los semiconductores hasta el 2023, en las sartenes no.

De manera que en la actualidad NO SE COMERCIALIZAN sartenes con PFOA.

Aclarado esto…

Y aunque el PTFE no es tóxico en sí, debes tener cuidado ya que a partir de temperaturas superiores a 260ºC comienza a descomponerse y emitir diferentes tipos de gases, algunos tóxicos. Pero no te preocupes, difícilmente se alcanzan esas temperaturas cuando cocinamos los alimentos.

¿Las sartenes de teflón están prohibidas?

Debido a todo el revuelo surgido en torno al teflón es inevitable no liarse. A modo resumen, quédate con los dos conceptos que te doy a continuación y lo tendrás muy claro:

En resumen…

El PFOA es tóxico y un posible cancerígeno, por lo que ESTÁ PROHIBIDO.
El teflón o PTFE no es tóxico y su uso ES TOTALMENTE SEGURO.

¿Existen alternativas a las sartenes con teflón?

Claro que sí. Cada vez son más las personas que, bien por desconocimiento o por recelo, optan por una sartén sin teflón, es decir, sin PFOA ni PTFE.

Sartenes de hierro y acero inoxidable

Dentro de las alternativas más demandadas encontramos las sartenes de hierro y acero inoxidable. Este tipo de sartenes no necesitan ningún tipo de recubrimiento antiadherente -aunque algunas sí lo llevan- ya que tienen la facultad de generarlo por sí solas con el uso.

Además, son muy resistentes, duraderas y distribuyen muy bien el calor. Eso sí, también requieren de cierta práctica, sobre todo controlar muy bien la temperatura, pues de lo contrario puede que se te peguen los alimentos.

Toma nota: Tranquilo, una vez que conozcas sus secretos y cómo sacarlas el máximo rendimiento te darás cuenta de que los alimentos saben mucho mejor. 😋

sartenes con teflón alternativas

Sartenes de cerámica

Por otro lado, las sartenes de cerámica son una de las opciones antiadherentes más ecológicas, pues están libres de compuestos químicos como el PFOA y PTFE.

Además, también son muy resistentes, naturales y con un revestimiento especial de cerámica, que a veces suele reforzarse con titanio o partículas de piedra.

Conclusión final

Puedes estar tranquilo… 😅

El teflón es un material inerte y seguro, siempre y cuando no se sobrecaliente hasta los 260ºC, una temperatura muy alta en cocina.

Es uno de los antiadherentes más reconocidos y su empleo en las sartenes permite cocinar con facilidad, evita que los alimentos se peguen y facilita la tarea de limpieza.

Además, la EFSA (Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria) -que opera con independencia de las instituciones legislativas y ejecutivas europeas- somete a una revisión permanente la autorización de comercialización de materiales en contacto con alimentos. Una garantía de seguridad adicional.


¡Y esto ha sido todo! En este post te he explicado por qué el teflón o PTFE puede ser utilizado en cocina con total seguridad y las mejores alternativas a las sartenes de teflón si aún así prefieres buscar otro tipo de antiadherente para tus sartenes.

No obstante, si te surge alguna duda más o crees que me he podido dejar algo en el tintero ¡no dudes en dejarme un comentario! Te responderé encantada. 👇👇

¡Puntúa este contenido!

Promedio: 5 / 5. Total votos: 5

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Foto del autor

Verónica Díaz

Apasionada del estilo de vida saludable, me hace feliz cuidarme y llevar una alimentación sana y equilibrada. En Encuentra Tu Pinche doy rienda suelta a mi apetito culinario y divulgativo ❤️

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Piensa en una persona a quien también pueda ayudar y compártelo con ella. 😀

Deja un comentario

Leo y respondo a todos los comentarios, aunque es posible que tarde en hacerlo 🙂

Nota: Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *