Opiniones sobre las freidoras sin aceite: todo lo que debes saber

Foto del autor

Escrito por Verónica Díaz

Actualizado el

Las freidoras de aire o airfryer han llegado para quedarse pues prometen cocinar con poco (o nada) de aceite y conseguir una textura y un sabor similar al que se consigue con una fritura tradicional.

Esta es la teoría ¿verdad? Sin embargo, algunas opiniones sobre las freidoras sin aceite generan ciertas dudas en torno a ellas… 🤔

¿Se obtienen buenos resultados? ¿de verdad es más saludable cocinar sin aceite? ¿realmente merece la pena una air fryer?

Si quieres conocer todas las respuestas, sigue leyendo, en este post te resolveré las dudas más habituales y te diré en qué casos merece la pena comprar una freidora sin aceite en función de tus circunstancias.

Ventajas y desventajas de las freidoras de aire

Existen multitud de opiniones respecto a estas máquinas para freír sin aceite y, como todo, tiene una lista de pros y contras que os cuento a continuación:

👍 Principales pros

Más saludable

Lógicamente, al no sumergir los alimentos en aceite estamos reduciendo la ingesta de energía (calorías en forma de grasa) y, por ende, conseguimos un producto en esencia mucho más sano.

Además, los resultados de algunos estudios concluyen que -en comparación con una fritura en aceite tradicional- se reduce hasta en un 90% el contenido de acrilamida (sustancia química con posibles efectos adversos para la salud) en los alimentos.

Sin olores

Adiós a ese olor inconfundible a fritanga que impregna toda la casa. Estos aparatos emiten menos humo y olores al cocinar gracias a los filtros que llevan incorporados.

Sin salpicaduras

Al no usar aceite, también se dejan atrás las típicas salpicaduras que ponen pérdida tu cocina o que terminan en tu piel, pues todos sabemos bien lo que duele una quemadura de aceite…

Versatilidad de recetas

Aunque lo primero que se nos viene a la mente son las típicas patatas fritas, podrás elaborar multitud de recetas. Las posibilidades son casi infinitas, igual vale para “asar” un pollo que para hacer un bizcocho.

Facilidad de uso

Su manejo no tiene mucho misterio, las dos premisas más importantes que hay que controlar son el tiempo y la temperatura de cocción. Es más, los modelos digitales (los más habituales) ya vienen preconfigurados con estos ajustes para algunos alimentos, por lo que no tendrás que preocuparte de casi nada.

¿Quieres profundizar? En este post te explico paso a paso cómo funciona una freidora de aire con los mejores consejos y tips para conseguir una fritura perfecta.

Ahorro de dinero

El consumo de aceite se reduce casi a cero. Con una sola cucharadita puedes freír hasta 1Kg de patatas, por lo que es obvio que resulta mucho más económico usar una freidora de aire caliente que una tradicional.

Menor consumo energético

Son más pequeñas, se calientan más rápido y necesitan menos tiempo para cocinar que un horno tradicional, por lo que -en ese caso- el gasto de energía también va a verse reducido.

freidora de aire ventajas y desventajas

👎 Principales contras

Sabor

Los más puristas te dirán que el sabor no es el mismo, pero vamos a matizar…

Al freír un alimento en aceite estamos mejorando su palatabilidad y, por tanto, lo hacemos más grato al paladar y nos gusta más, así de simple.

Al cocinar con poco o nada de aceite, también reducimos la palatabilidad del alimento y el placer que experimentamos al ingerirlo también es menor. No obstante, con este tipo de fritura se potencia mucho más el sabor del propio alimento en sí.

Textura

Sucede lo mismo que con el sabor, los alimentos fritos al aire -por lo general- no son tan crujientes. Se consigue una textura similar -que no idéntica- a los fritos de toda la vida.

Ruido

Este tipo de máquinas no se caracterizan especialmente por ser silenciosas, pues su ventilador está en constante movimiento y eso genera ruido. A ver, es aceptable, nada fuera de lo común, como el sonido de un microondas más o menos.

Tiempo

A diferencia de las freidoras tradicionales -sin importar que sean alimentos congelados o frescos- tardan más en cocinar.

Por ponerte un ejemplo, unas patatas fritas sumergidas en aceite pueden estar listas en menos de 10 min, mientras que en una airfryer necesitan al menos 20-25 minutos, el doble o más.

Capacidad reducida

Por lo general es más difícil cocinar piezas enteras (dependiendo del tamaño del cestillo) o elaborar comida para muchas personas.

No va bien para todos los alimentos

Pero, ¿que se puede cocinar en una freidora sin aceite?

Se puede hacer casi de todo, pero hay alimentos con los que funciona mejor y otros que es mejor evitar. Por ejemplo, deberías evitar los rebozados, el queso o los alimentos con masas húmedas.

¿Qué tal quedan los fritos sin aceite?

Sin duda, esto es lo que más inquieta a la gente y lo que más me preguntáis a la hora de tomar una decisión.

En líneas generales los alimentos quedan bien, las airfryer logran una textura y un sabor muy similar a los fritos de toda la vida.

No obstante, considero que se pierde palatabilidad, el sabor que aporta el aceite y un punto de crujiente, pero es el precio que hay que pagar si queremos comer más sano.

A continuación, te diré cómo quedan algunos de los alimentos que más se cocinan en este tipo de máquinas para que te hagas una idea del resultado final:

Patatas fritas congeladas

opiniones airfryer patatas fritas congeladas
Fritura tradicional a la izquierda / Con airfryer a la derecha

Te mentiría si te dijera que quedan igual que cuando se fríen en aceite, pero aún así, el resultado está muy conseguido, blanditas por dentro y crujientes por fuera.

Consejo: recuerda removerlas de vez en cuando para que queden todas hechas por igual y una vez cocinadas deberás consumirlas cuanto antes, pues aguantan menos tiempo y se ponen blandas antes.

Patatas fritas naturales

opiniones airfryer patatas fritas naturales
Fritura tradicional a la izquierda / Con airfryer a la derecha

Al igual que las congeladas, su resultado es bueno. Eso sí, para que queden perfectas el truco está en ponerlas a remojo durante 30 minutos para que suelten todo el almidón y después secarlas bien con papel de cocina.

Toma nota: existen muchas variedades de patatas que son buenas para freír, pero las más adecuadas son la patata agria y la patata Kennebec. Quedan muy crujientes y melosas (blandas) por dentro.

Nuggets de pollo

opiniones airfryer nuggets
Fritura tradicional a la izquierda / Con airfryer a la derecha

Para mí es uno de los alimentos que más se come con los ojos, pues su aspecto visual queda muy logrado.

Se logra una corteza dorada por fuera y crunchy por dentro. Eso sí, es aconsejable hacer una sola capa y separar unas piezas de otras para que su cocción sea perfecta.

Croquetas

opiniones airfryer croquetas
Fritura tradicional a la izquierda / Con airfryer a la derecha

Tanto si son caseras como pre-cocinadas es vital que estén congeladas.

De este modo, no sólo evitarás que se abran, sino que además, te resultará mucho más fácil pulverizarlas con aceite. El resultado en sabor es bueno, pero visualmente quedan más blancas.

Un TIP: preferiblemente que sean de tamaño pequeño, pues cuanto más grandes sean, más probabilidades hay de que se abran.

Empanadillas

opiniones airfryer empanadillas

Visualmente tienen apariencia de estar un poco “secas”, pero la masa queda crujiente y están bien cocinadas por dentro.

Para mejorar su aspecto te aconsejo untarlas un poco de aceite antes de meterlas a la cesta, nada más para que se doren.

¿Es más saludable cocinar sin aceite?

Antes de nada, vamos a ponernos en contexto…

No hay motivos por los que demonizar el aceite. Cocinar con aceite en pequeñas dosis podría traer importantes beneficios para nuestra salud, sobre todo cuando se incluye dentro de una dieta sana.

El problema viene cuando freímos los alimentos a 180ºC en un medio graso. Este método de cocción provoca que el alimento se deshidrate y absorba parte de esa grasa, convirtiéndose en una comida mucho más calórica e indigesta para algunas personas. 😅

De hecho, la OMS (Organización Mundial de la Salud) indica en su informe para llevar una alimentación saludable que el consumo de grasas no debería superar el 30% de la ingesta calórica diaria para una alimentación sana y equilibrada.

Aclarado esto… ¿ahora crees que las freidoras sin aceite son más sanas?

Desde luego que sí 😄

Cocinar sin aceite nos ayuda a limitar la ingesta de grasas saturadas y grasas trans en comparación con una fritura convencional.

La OMS recomienda encarecidamente limitar el consumo de grasas saturadas a menos del 10%, el de grasas trans a menos del 1% y sustituir las grasas saturadas y las grasas trans por grasas no saturadas con el fin de reducir el riesgo de desarrollar enfermedades no transmisibles.

Mi opinión final: ¿merece la pena comprar una freidora sin aceite?

A la pregunta de si merece la pena o no comprar una freidora de aire, mi respuesta es doble…

Te la recomiendo si consumes habitualmente fritos y quieres comer más sano minimizando la ingesta de calorías y de grasas saturadas.

Sin embargo, si no sueles consumir este tipo de alimentos no creo que necesites una freidora de aire. Cocinar alimentos rebozados en una freidora de aire caliente no hace que se convierta en una opción saludable. Para esas pequeñas excepciones, un horno de aire convencional es más que suficiente.


¡Esto ha sido todo! Espero que mi opinión sobre las freidoras de aire te haya ayudado a conocer las principales ventajas y desventajas de este tipo de máquinas, cómo quedan algunos de los alimentos más típicos y por qué es más saludable cocinar sin aceite.

No obstante, si crees que me he podido dejar algo en el tintero no dudes en escribirme en la sección de comentarios ¡estaré encantada de ayudarte! 👇👇

¡Puntúa este contenido!

Promedio: 4.1 / 5. Total votos: 62

Hasta ahora, ¡no hay votos! Sé el primero en puntuar.

¡Siento que este contenido no te haya sido útil!

¡Déjame mejorar este contenido!

Dime, ¿cómo puedo mejorar este contenido?

Foto del autor

Verónica Díaz

Apasionada del estilo de vida saludable, me hace feliz cuidarme y llevar una alimentación sana y equilibrada. En Encuentra Tu Pinche doy rienda suelta a mi apetito culinario y divulgativo ❤️

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Piensa en una persona a quien también pueda ayudar y compártelo con ella. 😀

Deja un comentario

Leo y respondo a todos los comentarios, aunque es posible que tarde en hacerlo 🙂

Nota: Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *